Estados Unidos impuso este viernes aranceles por casi de 2.000 millones de dólares al aluminio importado de 18 países a los que acusa de "dumping", entre ellos Alemania, España y Brasil.
Los países que enfrentan las tasas más altas son Alemania y Brasil que exportan 287 y 97 millones de dólares en este metal cada año, respectivamente.
Esta decisión es preliminar y puede ser revertida, pero implica que Estados Unidos va a comenzar a cobrar los aranceles en forma inmediata.
El Departamento de Comercio indicó que busca compensar el precio de las láminas de aluminio vendidas por debajo de los costos de producción o producto de subsidios injustos.
Esta decisión podría ser revocada por el mismo Departamento de Comercio a finales de febrero y será revisada por la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos, que tiene previsto tomar una decisión final el 5 de abril de 2021.
hs-an/gm
Últimas Noticias
AmCham EU considera que la "respuesta mesurada" de Bruselas allana el camino hacia una solución negociada

Miraltabank ficha a María Lafita para liderar su negocio de circulante

IU exige al Gobierno acabar con el anonimato de quienes expanden "odio" en redes ante los incidentes en Torre Pacheco

(Crónica) Una desacertada España cumple ante Australia (7-10) para ir a los cruces

Sindicatos condicionan su apoyo al Estatuto Marco a una retribución adecuada y jubilación anticipada y parcial
