El Banco Central de Venezuela (BCV) "saludó" este lunes la decisión de la justicia británica de revertir la decisión que concedía a Juan Guaidó el control de 30 toneladas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra, fallo que el gobierno de Nicolás Maduro celebró como una "derrota" del líder opositor.
Sin embargo, la oficina de Guaidó reivindicó en un comunicado que Maduro "sigue sin tener acceso al oro de los venezolanos", pues el fallo tampoco le entrega la potestad de acceder a esos activos, valorados en 1.000 millones de dólares.
El BCV "saluda la decisión adoptada el día de hoy por el Tribunal de Apelación de Inglaterra, en el marco de la reclamación judicial (...) a los fines de acceder a una parte de las reservas de oro" de Venezuela depositadas en "esa institución financiera", indicó el ente monetario en un comunicado.
Esta nueva decisión "permitirá reestablecer la legalidad quebrantada a raíz de la negativa del Banco de Inglaterra a ejecutar las instrucciones giradas por el BCV sobre la transferencia de recursos con fines humanitarios", para dar respuesta a la pandemia del COVID-19, añadió el texto.
"La decisión de la justicia británica constituye una derrota más" para "la banda ilegal que encabeza" Guaidó y "sus ambiciones de hacerse con las riquezas de Venezuela", escribió en Twitter el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñañez.
Según Ñañez, "sigue cayendo la farsa de la autoproclamación" del jefe parlamentartio Guaidó, que se juramentó como presidente encargado de Venezuela en enero de 2019 apoyado por Washington y medio centenar de gobiernos, luego que la mayoría opositora legislativa declarara "usurpador" a Maduro acusándolo de reelegirse en votaciones fraudulentas.
Una corte comercial de Londres había estimado en julio que Guaidó fue "reconocido inequívocamente" como jefe de Estado con todos los poderes por el Reino Unido, cuando lo aceptó en febrero de 2019 como "presidente constitucional interino de Venezuela hasta que se puedan celebrar elecciones presidenciales creíbles".
El fallo le concedía al opositor el control del oro de la reserva nacional guardado en el Banco de Inglaterra.
El Ejecutivo venezolano recurrió entonces ante el Tribunal de Apelación de Londres, que anuló la decisión previa sin entregar el oro a Maduro y ordenó seguir indagando.
"El juicio continúa. El Gobierno Interino de Venezuela seguirá luchando y participando en cada paso del proceso legal para proteger al pueblo venezolano", apunta, en contraste, la oficina de Guaidó.
El BCV, de línea oficialista, señaló que "seguirá ejerciendo todas las acciones y recursos necesarios para salvaguardar las reservas internacionales" de Venezuela.
El gobierno de Maduro, a través del BCV, lleva dos años intentando recuperar el oro guardado en las cámaras del Banco de Inglaterra.
La unicameral Asamblea Nacional, presidida por Guaidó, nombró en julio de 2019 a su propia dirección ad hoc del BCV y pidió a Londres que no entregase los lingotes, asegurando que podrían servir para reprimir al pueblo venezolano o desviarse por la corrupción de un gobierno que califica de "cleptócrata".
atm-mbj/erc/yow
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Rodrigo Paz confirmó el cierre de la cartera cuestionada tras disputas internas y desvinculó su gobierno de prácticas asociadas a represión estatal, prometiendo colaboración institucional y garantías para reformas judiciales, según lo señalado en conferencia junto a altos funcionarios

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi

Discreto homenaje a la Duquesa de Alba en el Palacio de Liria
La familia Alba organizó un exclusivo concierto privado en Madrid para conmemorar el undécimo aniversario del fallecimiento de Cayetana de Alba, sustituyendo la habitual ceremonia religiosa en Sevilla, en un ambiente de absoluta reserva y emotividad

Ecologistas lamentan que el acuerdo final de la COP30 no aborde el fin de los combustibles fósiles ni la deforestación

Albares advierte que la guerra de Rusia contra Ucrania no puede tener "premio" en el plan de paz de Trump
