Tabajadores sexuales en Argentina denuncian violencia policial =(Fotos)= Buenos Aires, 21 Set 2020 (AFP) - Trabajadores sexuales marcharon este lunes en la capital argentina para denunciar violencia policial y reclamar la reapertura de moteles, una de las actividades alcanzada por las restricciones para frenar la pandemia."¡Queremos trabajar!", gritaban decenas de manifestantes, la mayoría del colectivo trans que protestaron a las puertas del ministerio de Justicia al denunciar que los trabajadores sexuales son víctimas de "arrestos arbitrarios".En un comunicado, la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas (AMMAR) explicó que "la crisis económica y la falta de apoyos estatales ha llevado a muchas trabajadoras sexuales a ofrecer servicios sexuales en la vía pública", lo que las expone a arrestos."El sector se ha visto drásticamente afectado porque no tiene posibilidad de generar ingresos y hoy se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad", afirmó el coletivo.Argentina está bajo medidas sanitarias de restricción de actividades desde el 20 de marzo. Lleva acumulados más de 600.000 casos y unos 13.000 muertos."Las trabajadoras sexuales que deciden ofertar servicios para enfrentar la crisis económica se arriesgan a operativos policiales en los que les labran actas contravencionales y las detienen arbitrariamente", denunció AMMAR."El cierre de albergues transitorios (moteles) también nos expone a mayor vulnerabilidad al tener que ir a trabajar a domicilios particulares", explicaron.Desde ANMAR la organización creó un fondo nacional de emergencia para ayudar al colectivo, pero los pedidos de auxilio desbordaron la capacidad de ayuda, señalaron."En Constitución (un barrio de Buenos Aires), por ejemplo, el 90% de las trabajadoras sexuales vive en hoteles de familia y más de 200 adeudan el alquiler desde el inicio de la cuarentena".En Argentina la ley no penaliza a quien ejerce el trabajo sexual aunque sí la promoción o explotación del trabajo sexual ajeno.sa/dg
Últimas Noticias
Macron aplaude la entrega de los rehenes al Ejército israelí y muestra su compromiso con el plan de Trump

Endesa adelanta el fin del segundo tramo del programa de recompra y aprueba otro tramo de hasta 500 millones

La infanta Elena y Victoria Federica disfrutan de un plan madre e hija alternativo al desfile de las Fuerzas Armadas

Miles de personas salen a la calle en Israel para celebrar la liberación de los rehenes

Ezentis se adjudica contratos por más de 6,7 millones de euros en el tercer trimestre
