JOHANNESBURGO (AP) — Las langostas amenazan ahora otra parte de África y hasta 7 millones de personas en la región sur enfrentan una mayor inseguridad alimentaria, dijo Naciones Unidas el viernes.
La presencia de langostas migratorias africanas en Botsuana, Namibia, Zambia y Zimbabue no está relacionada con la enorme plaga de miles de millones de langostas del desierto que afectó al este del continente durante meses, dijo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
Aunque son más pequeños, los brotes del sur tienen que ser atendidos con rapidez para evitar un problema más grave, ya que los agricultores y otros luchan por recuperarse de una serie de sequías el año pasado y de los efectos económicos de la pandemia del coronavirus, explicó la FAO en un comunicado.
Los enjambres de voraces insectos “pueden comer suficiente comida para alimentar a 2.500 personas en un día”, dijo la agencia de la ONU en un documento independiente sobre las plagas en el sur de África. Un único enjambre puede contener millones de langostas.
Aunque los cuatro países han realizado fumigaciones con plaguicidas, que se han calificado como el único método efectivo para el control de las langostas, el trabajo ha sido limitado, añadió.
“La situación se ve agravada por la inaccesibilidad y la sensibilidad ecológica de algunas de las áreas afectadas", apuntó la agencia. Una nueva iniciativa de respuesta a emergencias busca pesticidas respetuosos con el medio ambiente además de otras ayudas.
Últimas Noticias
La FIFA impone un año de sanción a siete jugadores de Malasia por falsificación de documentos

EEUU anuncia la creación de un mecanismo para el regreso de los desplazados en campamentos en el noreste de Siria

Moody's y Fitch se unen a S&P y también mejoran la nota a España por la "fortaleza de su economía"

Yung Beef ofrece la última cena de 'El Día de la Bestia' en Madrid

Familiares de rehenes critican el discurso de Netanyahu ante la ONU: "Las palabras sin acciones no valen nada"
