La compañía estadounidense Amazon anunció que invertirá 10.000 millones de dólares en un sistema de internet espacial, luego de obtener una aprobación gubernamental para colocar más de 3.000 satélites en órbita.
El gigante tecnológico dijo el jueves que avanzará con su denominado Proyecto Kuiper, uno de varios sistemas planificados para proveer internet de banda ancha a clientes sin acceso a una conexión terrestre.
Amazon no presentó un cronograma para el proyecto, pero dijo que comenzaría con el despliegue de sus 3.236 satélites luego de que el regulador estadounidense de telecomunicaciones, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), aprobara el proyecto.
"Aún hay demasiados lugares donde el acceso a la banda ancha es poco confiable o donde directamente no existe", dijo Dave Limp, vicepresidente sénior de Amazon. "Kuiper cambiará eso", agregó.
El Proyecto Kuiper busca ofrecer un servicio de internet satelital en Estados Unidos en una primera instancia, y luego en todo el mundo.
El servicio se ofrecerá a clientes domésticos, pero también a escuelas, hospitales, empresas y otras organizaciones.
Kuiper es uno de varios proyectos existentes que buscan implementar servicios satelitales de internet.
La empresa SpaceX, de Elon Musk, y la británica OneWeb, que se declaró en bancarrota a comienzos de este año, están trabajando en proyectos similares.
rl/cl/piz/mls
Últimas Noticias
Microsoft permitirá usar otros navegadores en las búsquedas desde la barra de tareas de Windows 11

El embajador palestino ve el plan de Trump para Gaza como un "ultimátum más que un plan de paz"

Pedri: "El PSG es de los mejores equipos pero nosotros somos el mejor"

Aumentan a cerca de 66.100 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

Zelenski envía una misión a Dinamarca para compartir la experiencia de Ucrania en la lucha contra drones rusos
