Parlamento centroamericano descarta juramentar a hijos de expresidente panameño Martinelli

Guardar

El Parlamento Centroamericano descartó este martes juramentar como diputados a dos hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), requeridos en Estados Unidos por acusaciones de blanqueo de capitales relacionado con el caso de la constructora brasileña Odebrecht.

"Como directivos (del Parlacen) no procederán con la juramentación de los diputados nombrados por las particularidades especiales que tiene el caso", indicó el Parlamento Centroamericano (Parlacen) en un comunicado.

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, de 38 y 48 años, respectivamente, fueron electos como diputados suplentes al Parlacen para el período 2019-2024, y sus juramentaciones despertaron sospechas de que pretendían obtener inmunidad para evadir a la justicia norteamericana.

Ambos fueron detenidos el pasado 6 de julio en el aeropuerto internacional de la capital guatemalteca cuando intentaban abordar un vuelo humanitario a su país.

La detención obedeció a una orden de captura provisional con fines de extradición a Estados Unidos por "conspiración para cometer lavado de dinero".

Ambos alegaron tener inmunidad por ser diputados suplentes del Parlacen aunque aún no habían jurado al cargo.

Este martes, el jefe de la diplomacia estadounidense para Latinoamérica, Michael Kozak lanzó una advertencia contra la juramentación.

"A individuos dentro del Parlacen les gustaría usar la membresía como un escudo para bloquear la extradición a Estados Unidos de criminales imputados", indicó el diplomático en Twitter agregando que hacerlo dañaría el estado de derecho y promovería la "impunidad en la región".

El Departamento de Justicia estadounidense explicó en un comunicado después de la captura de los hermanos que los detenidos "participaron presuntamente" en el plan de expansión de Odebrecht, que pagó "más de 700 millones de dólares en sobornos" en América Latina.

Según la justicia norteamericana, los hermanos Martinelli facilitaron el pago de 28 millones de dólares mediante cuentas bancarias secretas a nombre de empresas fantasma en jurisdicciones extranjeras.

Los arrestados permanecen en un cuartel militar de la capital guatemalteca acondicionado para reos considerados vulnerables.

En Panamá se les acusa de cobrar sobornos millonarios de Odebrecht para facilitar trámites burocráticos para la construcción de una autopista y el saneamiento de la bahía de Panamá durante el gobierno de su padre.

Según esas acusaciones, los hijos de Martinelli habrían recibido en distintas sociedades seis millones de dólares de Odebrecht entre 2009 y 2010. Posteriormente habrían cobrado cerca de 50 millones de dólares por otros servicios a la empresa brasileña.

La Fiscalía de Panamá presentó cargos por blanqueo de capitales contra el expresidente Martinelli el pasado 2 de julio.

ec/mas/gm/an/gm

Últimas Noticias

Wall Street cierra en rojo y el Nasdaq baja un 0,89 % lastrado por Apple

Wall Street experimenta pérdidas significativas con un descenso del Nasdaq, influenciado por la caída de Apple tras perder su posición de liderazgo en China frente a Vivo y Huawei

Infobae

Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC

Anne-Raphaëlle Audouin asume la presidencia del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA, enfocándose en la sostenibilidad, la protección de ecosistemas y la colaboración entre comunidades indígenas de América del Norte

Nueva presidenta del Comité Consultivo

El panameño 'Coco' Carrasquilla, ex de Cartagena, firma con los Pumas UNAM de Álex Padilla

Adalberto 'Coco' Carrasquilla refuerza a Pumas UNAM tras su paso por el FC Cartagena y el Houston Dynamo, aportando su experiencia y talento al equipo mexicano en el Clausura 2025

El panameño 'Coco' Carrasquilla, ex

La NFL refuerza seguridad de cara al Super Bowl LIX a realizarse en New Orleans

La NFL intensifica controles de seguridad para el Super Bowl LIX en el Caesars Superdome tras ataque en Año Nuevo, asegurando la protección de aficionados y asistentes en New Orleans

Infobae

Petro responde a fiscal venezolano que deben ocuparse de los "problemas de la humanidad"

Gustavo Petro destaca la responsabilidad compartida entre Colombia y Venezuela ante la situación de derechos humanos y migrantes, respondiendo a Tarek William Saab sobre la intervención en problemas internos

Infobae