GINEBRA (AP) — El Comité Olímpico Internacional (COI) ofreció disculpas el viernes y borró un mensaje de Twitter que algunos consideraron que celebraba que la Alemania nazi haya realizado los Juegos Olímpicos de 1936.
Al sumarse a una cadena de mensajes el jueves, un año antes de que el pebetero olímpico sea encendido para los postergados Juegos Olímpicos de Tokio, el COI usó su cuenta oficial para tuitear un video sobre el primer relevo de la antorcha ingresando al estadio en Berlín.
“Ofrecemos disculpas para quienes se hayan sentidos ofendidos por la cinta de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936”, escribió el COI el viernes.
“Hemos eliminado esta cinta, que formaba parte de la serie de videos que difunden el mensaje de unidad y solidaridad, de la cuenta @Olympics en Twitter”.
Las respuestas al mensaje original de COI el jueves mostraron la sorpresa de lo usuarios de Twitter por las imágenes de la transmisión de los Juegos Olímpicos de Berlín y sugirieron que el organismo olímpico carece de conciencia respecto a la historia.
El museo oficial del campo de concentración nazi Auschwitz-Birkenau agregó su respuesta al COI en la cadena de mensajes el viernes.
“Por 2 semanas la dictadura nazi camufló su carácter racista y militarista”, se indicó a través de la cuenta oficial verificada del muso de Auschwitz. “Explotó los Juegos para impresionar a los espectadores extranjeros con una imagen de una Alemania pacífica y tolerante”.
El mensaje del COI también incluía imágenes de Jesse Owens, el atleta afroestadounidense que conquistó cuatro medallas de oro en Berlín.
Owens “enseñó una resonante lección al régimen nazi, demoliendo sus despreciables aseveraciones fascistas de superioridad racial”, indicó el COI el viernes.
“Comprendemos que la cinta sobre los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 que incluye este artículo no haya sido percibido de esa manera”, añadió.
La disculpa fue hecha luego de las declaraciones de la semana de parte del presidente del COI, el alemán Thomas Bach, de que “no hay razón para reescribir la historia en este momento” sobre uno de sus predecesores, Avery Brundage.
Brundage, quien fue presidente del COI por 20 años hasta 1972, fue por mucho tiempo criticado por sus posturas racistas y ser un simpatizante del nazismo en los Juegos Olímpicos de Berlín, donde lideró a la delegación de Estados Unidos.
El Museo de Arte Asiático en San Francisco, que alberga una amplia colección donada por Brundage, retiró el mes pasado el busto del atleta de su exhibición. El director del museo describió a Brundage como “una persona detestable”.
Últimas Noticias
El Gobierno de Níger libera al periodista detenido tras ser interrogado
Suspensión de Canal 3 Niger y medidas contra su redactor jefe tras un informe sobre el Gobierno, con la detención temporal de Seyni Amadou y su posterior liberación en Níger
Con un corto elegible para los Óscar, comienza en Uruguay el 15° Festival de José Ignacio
Uruguay celebra la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio, destacando la participación de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, y la competencia de cortos elegibles para los Óscar
Al menos 20 muertos en nuevos ataques de los paramilitares en el este de Sudán
Nuevos ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Al Yazira dejan 20 muertos y más de 50 heridos, mientras el conflicto en Sudán continúa intensificándose y provoca apagones en diversas localidades
Ancelotti responde a Simeone: "Supongo que son espinas que duelen"
Ancelotti destaca la importancia de competir en LaLiga y responde a las críticas de Simeone sobre el arbitraje, reafirmando el respaldo del club y el compromiso del equipo para la segunda vuelta
