NUEVA YORK (AP) — Es posible que el presidente Donald Trump esté perdiendo, pero eso no significa que Joe Biden esté ganando.
Ese es el temor de un grupo recaudador de fondos para los demócratas, que ha adoptado una nueva estrategia con 15 millones de dólares en publicidad en línea para cerrar la brecha persistente entre el presidente republicano y el retador demócrata en cuanto al entusiasmo que despierta cada uno entre sus seguidores. El estratega que encabeza el grupo llamado PACRONYM advierte que Biden encabeza muchas encuestas “por default” y que podría perder su ventaja a menos que los demócratas den a grupos claves de electores mejores razones para entusiasmarse con su candidato.
“Realmente creemos que el retraso de Biden en cuanto al entusiasmo podría ser una debilidad”, dijo la fundadora y CEO de PACRONYM, Tara McGowan.
A partir de agosto, el grupo y su ONG hermano empezarán a gastar millones de dólares en propaganda por internet dirigida a unos 1,7 millones de votantes de inclinación izquierdista y “escasa información” —principalmente mujeres de color menores de 35 años— en Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Carolina del Norte, Arizona y Georgia que no conocen bien a Biden y que probablemente no acudirán a votar a menos que sean impulsadas. La estrategia representa un cambio significativo con respecto a la de enfocar al grupo más amplio de los votantes que “se dejan convencer”, como hacen los grupos políticos más tradicionales.
Las encuestas recientes sugieren que el apoyo a Biden proviene en buena medida de una coalición de votantes más unidos por el desdén a Trump que por la afinidad por Biden. Las campañas también coinciden en que muchos votantes no conocen bien a Biden ni sus planes, a pesar de que ha pasado toda su vida en Washington.
El equipo de Biden ha descartado el tema con el argumento de la intensidad de la oposición a Trump, pero la campaña de Trump, consciente de esa oportunidad, ha inundado los estados indecisos con publicidad anti Biden que pudiera espantar a los votantes de éste o al menos alejarlos de las urnas.
El estratega demócrata David Plouffe, que fue jefe de campaña del presidente Barack Obama, dijo que a éste le resultó difícil convencer a votantes de raza negra escasamente informados que votaran por el primer presidente negro. Para Biden será aún más difícil, insinuó Plouffe, aunque fue vicepresidente de Obama durante ocho años.
“Muchos de los votantes indecisos que ahora toman partido por Biden no votan por él porque creen que será un prócer”, dijo Plouffe, miembro de la junta de PACRONYM. “Votan por él porque están hartos de Trump y piensan que Biden es una buena alternativa”.
“Es difícil llegar a estos votantes, convencerlos de que vayan a votar”, dijo Plouffe. “Y con (Obama) había un poco más de entusiasmo”.
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
