JOHANNESBURGO (AP) — Etiopía comenzó su tercera semana sin internet para casi toda la población después de varios días de disturbios mortíferos, luego de que el gobierno decidió cortar el servicio de comunicación con el argumento de que busca evitar la transmisión de mensajes que puedan encender aún más las tensiones étnicas.
El corte de internet ha dañado la economía en Etiopía, la segunda nación más poblada de África, con casi 110 millones de personas, mientras lucha contra los efectos de la pandemia de coronavirus. También ha revivido algunos temores de que el gobierno está incurriendo en abusos y represión.
El grupo de monitoreo de internet NetBlocks dijo que hasta el martes por la noche había comenzado a regresar algo de internet de línea fija, pero que el internet móvil, que es más usado, seguía cortado.
Al principio del apagón informático, la conectividad en línea llegó apenas al 1% de los usuarios, agregó.
“La interrupción constituye una violación grave de los derechos básicos cuando los etíopes necesitan más mantenerse informados”, dijo NetBlocks, que calculó que el impacto económico de la medida es de más de 4 millones de dólares por día.
El corte también ha perjudicado la difusión de información clave sobre la pandemia de coronavirus. La capital de Etiopía, Addis Abeba, es sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África y otras armas del organismo continental de la Unión Africana.
La semana pasada, mientras los CDC de África se preparaban para su sesión informativa semanal con la prensa, se escuchó a un miembro del personal preguntando a otro cómo le explicarían a los periodistas por qué se había cancelado la sesión informativa de la semana anterior. Luego de una pausa, el colega respondió: “tuvimos problemas técnicos”.
El episodio más reciente de disturbios en Etiopía comenzó después de la muerte a tiros de un cantante popular el 29 de junio en Addis Abeba. Hachalu Hundessa había sido una voz destacada en las protestas antigubernamentales que condujeron a un cambio en el liderazgo del país en 2018.
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
Peace Now advirtió que la reciente construcción en Ush Grab bloquearía el desarrollo de Beit Sahur, impediría reactivar un hospital infantil y consolidaría la presencia de colonos sin autorización, en medio de crecientes presiones políticas y legales en Cisjordania

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
