ÁMSTERDAM (AP) — El célebre distrito de la luz roja de Ámsterdam reabrió el miércoles tras la cuarentena por el coronavirus, aunque no del todo.
“Desde luego, estamos acostumbradas a cuidar la higiene”, dijo Janet van der Berg, del Centro de Información sobre Prostitución en el corazón de la red de calles adoquinadas y canales donde las sexoservidoras posan en escaparates bañadas en luz roja para atraer clientes.
Este sector fue uno de los autorizados a reanudar actividades el 1 de julio al mitigarse las medidas de prevención de contagio en Holanda. También reabrieron los gimnasios.
Van der Berg dijo que no todos los escaparates estaban ocupados el primer día de regreso a la actividad. El número de turistas y visitantes a la metrópoli holandesa se ha reducido bruscamente desde que la pandemia prácticamente paralizó el turismo global.
Pero según Van der Berg, sí hay clientes.
“Me han dicho que están trabajando. Creo que hay un clima de fiesta”, dijo.
Las sexoservidoras tomaron medidas para minimizar el riesgo para ellas y sus clientes, al verificar sus síntomas antes de permitirles entrar.
“Hay gel para manos y hemos pensado en cuáles posiciones son convenientes, o no, pero no es un protocolo oficial, cada uno puede decidir por sí mismo”, dijo Van der Berg. “Y una vez que el cliente se va, tienes que desinfectar bien el local... Creo que así podemos trabajar con la misma seguridad que otra gente que trabaja en estrecha proximidad con sus clientes, como las peluqueras”.
La zona roja es una de las principales atracciones turísticas de Ámsterdam, con su mezcla a veces sórdida de bares, burdeles, espectáculos sexuales y los cafés que venden marihuana.
Últimas Noticias
Prosegur Cash gana 67 millones entre enero y septiembre, un 1,6% más

Detenido el líder de la oposición de Guyana tras ser requerido por EEUU por delitos de fraude y lavado de dinero

Tiziano Cruz explora en Condeduque la identidad y el territorio con el ritual para honrar a difuntos 'Wayqeycuna'

BBVA gana un récord de casi 8.000 millones hasta septiembre, un 4,7% más

La Casa Blanca impone nuevas restricciones de acceso a los periodistas acreditados
