Amplía con reacciones de Juan Guaidó y el canciller Jorge Arreaza. ///Bruselas, 29 Jun 2020 (AFP) - La Unión Europea (UE) impuso este lunes sanciones a 11 venezolanos, en su mayoría por acciones contra la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos Luis Parra, que disputó la presidencia del parlamento de mayoría opositora a Juan Guaidó en enero.La decisión, publicada en el Diario Oficial de la UE, eleva a 36 el número de sancionados por, a juicio del bloque, socavar la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en Venezuela, país sumido en una crisis política y económica.En enero, Parra, un opositor acusado de corrupción vinculada con un programa de distribución de alimentos del gobierno de Maduro, se proclamó jefe de la unicameral Asamblea Nacional en paralelo a la reelección de Guaidó.La UE rechazó en junio su ratificación como presidente del Parlamento por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea chavista, al considerar que "la sesión de votación que condujo a la 'elección' de Luis Parra no fue legítima".Los europeos prohíben también viajar al bloque y congelan los activos a Franklyn Duarte y José Noriega, diputados enfrentados a Guaidó proclamados en la polémica votación como primer y segundo vicepresidentes.Desde la jefatura del congreso, Guaidó reclamó la presidencia encargada de Venezuela en enero de 2019 con reconocimiento de medio centenar de países.Los europeos también sancionan a Gladys del Valle Requena y Tania Valentina Díaz González, responsables de la oficialista Asamblea Constituyente por "privar" de su "inmunidad parlamentaria" al dirigente opositor.Por acciones contra Guaidó, la UE impone las mismas medidas al contralor Elvis Amoroso.El segundo vicepresidente del TSJ, Juan José Mendoza, y los fiscales del tribunal especial primero de primera instancia de Venezuela, Farik Karin Mora y Dinorah Yoselin Bustamante, son también blanco de sanciones por medidas contra la oposición.La lista se completa con el general José Ornelas Ferreira, secretario del Consejo de Defensa de la Nación, al que la UE acusa de represión; y con Jorge Márquez, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, señalado por limitar el derecho a la información."La dictadura ni siquiera ha llevado a cabo su farsa y ya el mundo se la está rechazando", reaccionó en Twitter Guaidó, refiriéndose a las elecciones para renovar la Asamblea Nacional, previstas para este año, aunque aún sin fecha. Los principales partidos de oposición anunciaron un boicot, después de que el oficialista TSJ nombrara nuevas autoridades comiciales, atribución del poder legislativo.El canciller de Maduro, Jorge Arreaza, acusó a la UE en esa red social de "política injerencista" y aseguró que Venezuela "se reserva debida y contundente respuesta".Venezuela se convirtió en 2017 en el primer país latinoamericano sancionado por la UE que, desde entonces, ha impuesto también un embargo de armas. Los 27 países del bloque, cuya política exterior se decide por unanimidad, son reticentes a elevar la presión al máximo con sanciones a Maduro, para no cerrar canales diplomáticos, pese a que Estados Unidos y los opositores le piden mayor dureza.tjc/mb/atm/erc -------------------------------------------------------------
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
