LONDRES (AP) — Dos de las empresas más grandes de Gran Bretaña han prometido aportar fondos a proyectos de ayuda a las minorías en momentos que el país lidia con su papel en el comercio de esclavos.
La gran aseguradora Lloyd’s of London y la cadena de pubs Greene King asumieron estos compromisos al quedar incluidas en una base de datos de empresas vinculadas con ese tráfico, compilada por el University College.
La cadena de pubs fue fundada en 1799 por Benjamin Greene, una de las 47.000 personas indemnizadas como dueños de esclavos cuando se abolió la esclavitud en el Imperio Británico en 1833. Greene entregó tres plantaciones en las Indias Occidentales por el equivalente de 500.000 libras (628.000 dólares) en moneda actual.
Simon Fraser, miembro suscriptor fundador de Lloyd's of London, recibió 400.000 libras (502.000 dólares) en moneda de hoy por la entrega de una propiedad en la isla de Dominica, según la base de datos.
Últimas Noticias
(Crónica) El Valencia puede con un Athletic sin gol y el Sevilla sonríe con Alexis Sánchez

Miles de israelíes claman contra Netanyahu y advierten de que podría ser la "última noche" de los rehenes

VÍDEO:Sánchez defiende que Netanyahu se equivoca: "El terrorismo no se vence con un ataque indiscriminado sobre civiles"
El jefe del Ejecutivo español critica con dureza la táctica militar israelí en Gaza, asegura que no resulta efectiva contra Hamás y resalta la urgencia de conseguir un acuerdo político que permita terminar el sufrimiento en la zona

Trump niega haber tenido conversaciones con su gabinete para preparar un cambio de gobierno en Venezuela
Washington se mantiene en alerta tras las recientes acciones estadounidenses en el Caribe, mientras la administración de Nicolás Maduro aumenta la presencia militar como medida de respuesta a la escalada de tensión y la violencia registrada en la región

Noboa insiste en la Asamblea Constituyente con un nuevo decreto para eludir a la Corte Constitucional
