Activistas reaccionaron con enojo el lunes ante la eliminación de la coalición militar liderada por Arabia Saudita en Yemen de una lista de grupos que violan los derechos de los niños, en un informe del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.
"La Coalición para Restaurar la Legitimidad en Yemen será retirada de la lista de violación de asesinatos y mutilaciones, luego de una disminución significativa sostenida... debido a ataques aéreos", indica el informe anual de la ONU sobre niños en zonas de conflicto, recientemente publicado.
La organización dijo que la cifra había caído desde un acuerdo firmado en marzo de 2019.
La coalición intervino en 2015 en Yemen para apoyar al gobierno contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán. Y ha sido culpada por múltiples bajas de civiles en bombardeos que, según activistas, han llevado al país a una crisis más profunda.
Human Rights Watch dijo que Guterres estaba "ignorando la evidencia de la ONU de continuas violaciones graves contra los niños".
La red Watchlist on Children and Armed Conflict dijo que "al absolver a la coalición liderada por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos de cualquier responsabilidad por matar y mutilar niños en Yemen, el Secretario General de la ONU ha dejado a los niños vulnerables a nuevos ataques".
Además, indicó que la coalición fue responsable de la muerte o lesiones de 222 niños en Yemen el año pasado.
Inger Ashing, de Save the Children, lo calificó como una "decisión impactante".
Pero la enviada del secretario general para los niños en conflictos armados, Virginia Gamba, dijo que la ONU había actuado "sin presión" y que la eliminación de la lista se basaba en datos.
La coalición fue incluida en la lista brevemente en 2016, antes de que una amenaza de Arabia Saudita de cortar la financiación de los programas de la ONU forzara una marcha atrás.
Al año siguiente, después de que Guterres asumiera el liderazgo, la coalición fue ubicada en una subsección del informe, entre los que se esfuerzan por evitar la muerte de niños.
El informe, que revisa varios conflictos en el mundo cada año, dijo que 4.019 niños fueron asesinados y más de 6.000 mutilados en 2019. Los números fueron similares a los de 2018.
prh/sdu/bgs/it/mls/lda
Últimas Noticias
La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
El Pentágono inicia una investigación por presunta conducta indebida tras la difusión de un video donde legisladores animan a fuerzas armadas a rechazar órdenes que violen la ley, situación que podría derivar en un proceso bajo jurisdicción militar

Lula afirma que Brasil "ha dado al mundo una lección de democracia" con la condena de Bolsonaro por el golpe

'Malinche', de Nacho Cano, demanda a Renfe por la ruptura "politizada" del contrato de patrocinio

Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros
