NUEVA YORK (AP) — Casi dos tercios de los creyentes estadounidenses creen que la pandemia de coronavirus es un mensaje de Dios a la humanidad para que cambie su manera de vivir, de acuerdo con una nueva encuesta.
Mientras el virus estremece el mundo, causa penurias económicas a millones y ha matado a más de 85.000 estadounidenses, la encuesta de la Facultad de Teología de Chicago y Associated Press/NORC indica que mucha gente busca un significado más profundo en la pandemia arrasadora.
El 31% de los estadounidenses que creen en Dios sienten firmemente que el virus es una señal de que Dios le dice a la humanidad que cambie. Este sentimiento fuerte es más común entre los protestantes evangélicos, con 43%, pero no tanto entre los católicos y los protestantes convencionales, con 28%.
La probabilidad de creer que es un mensaje de Dios es más alta entre los estadounidenses negros de cualquier nivel educativo, ingresos o género, en comparación con los de cualquier otro grupo racial. El 47% dice que lo cree firmemente, en comparación con el 37% de los latinos y el 27% de los blancos.
Al atacar en forma desproporcionada a los afroestadounidenses, el COVID-19 ha puesto de manifiesto la desigualdad social y la vulnerabilidad de las minorías y generado el temor de que la campaña para reabrir la economía deja de lado los riesgos que corren. En medio de esa realidad cruda, la encuesta halló que los negros creyentes tienden más que otros sectores a decir que ahora dudan de la existencia de Dios debido al virus: el 27% lo dijo, en comparación con el 13% de los latinos y el 11% de los blancos.
Pero el cambio provocado por el virus en las creencias de los estadounidenses es ínfimo: apenas el 2% dice que no creía antes en Dios y cree ahora y menos del 1% dice que creía antes y que no cree ahora.
Desde que la mayoría de los templos suspendieron los oficios con presencia de feligreses para proteger la salud pública, los creyentes recurrieron a los servicios en línea o a la asistencia en sus autos para testimoniar su fe. Los que tienen filiación religiosa participan habitualmente de oraciones: el 57% dice que lo hace al menos una vez por semana desde marzo, igual que desde antes de la pandemia.
El 82% de los estadounidenses dicen que creen en Dios y el 26% dice que su fe o espiritualidad se ha fortalecido como resultado del brote. El 1% dice que se ha debilitado.
___
Fingerhut reportó desde Washington.
___
La encuesta AP-NORC de 1.002 adultos se realizó entre el 30 de abril y el 4 de mayo con una muestra tomada del panel probabilístico AmeriSpeak de NORC, diseñado para ser representativo de la población estadounidense. El margen de error es de más/menos 4,2 puntos porcentuales.
Últimas Noticias
Marcelino García Toral: "En los momentos puntuales se ve que la suerte no está de nuestro lado"
El técnico del Villarreal atribuyó la derrota frente al Borussia Dortmund a errores puntuales y decisiones arbitrales polémicas, lamentando la falta de eficacia y fortuna en momentos clave de la Liga de Campeones, según declaraciones recogidas por Movistar Plus+

Ascienden a 83 los muertos por el incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong

Fernando Alonso: "Espero que Newey pueda concentrarse en fabricar un coche rápido"

El líder supremo iraní dice que la Administración Trump "no se merece" cooperar con Irán

Guterres afea las violaciones de Israel al derecho a la justicia y autodeterminación del pueblo palestino
El jefe de Naciones Unidas alerta sobre la devastación en Gaza y las dificultades en Cisjordania, urge aumentar la asistencia humanitaria y reitera la necesidad de una solución de dos Estados conforme al derecho internacional según cita textual
