QUITO (AP) — Ecuador reanudó sus actividades petrolíferas luego de reparar sus dos principales oleoductos, uno estatal y otro privado, fuera de operaciones desde hace más de un mes debido a un deslizamiento de tierra en la Amazonia que rompió ambas tuberías.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables informó el domingo en un comunicado que despachará dos embarques de 2,2 millones de barriles de crudo liviano, 1,8 millón de barriles de crudo pesado y alrededor de 1,3 millón de barriles de combustibles que fueron reprogramados por fuerza mayor.
“Con esta decisión... (se) normalizan y reactivan las operaciones de producción (unos 530.000 barriles diarios) y transporte de petróleo de manera técnica y gradual hasta llegar a los niveles registrados antes del incidente”, destacó el documento.
El gobierno declaró el 10 de abril el estado de fuerza mayor para evitar multas y sanciones de los clientes, aunque tuvo que disminuir al mínimo la extracción de crudo.
El petróleo es el mayor producto de exportación de Ecuador y una de las principales fuentes de financiamiento del presupuesto fiscal.
Últimas Noticias
Mulino asegura a Mattarella que será inflexible sobre la soberanía del Canal de Panamá
Mulino reafirma en Roma su firme postura sobre la soberanía del Canal de Panamá, busca apoyo internacional y discute cooperación con Italia en ámbitos como espacio, investigación e infraestructura
Condenan a prisión a dos hermanas noruegas que se unieron al EI en Siria
Un tribunal de Oslo impone cuatro años de cárcel a una hermana y dos a la otra por unirse al Estado Islámico en Siria, tras defender su participación como una búsqueda de ayuda humanitaria
Photonis lanza dos soluciones para avanzar en las aplicaciones de detección e imagen de fotón único
Photonis presenta Cricket Pro y PhotonPix, tecnologías innovadoras para detección e imagen de fotón único, destacando su aplicación en biomedicina, ciencia cuántica y física de altas energías
