Se desploman ventas de artículos de lujo por coronavirus

Guardar

SOAVE, Italia (AP) — Las ventas de artículos de lujo en todo el mundo se dirigen a un desplome de 35% este año debido a la crisis del coronavirus, informó el jueves la firma consultora Bain.

Tardará por lo menos dos años regresar a los niveles de ventas del 2019, de 281.000 millones de euros (303.000 millones de dólares) estimó Claudia D’ Arpizio, una de las socias de Bain. La caída es mucho más profunda que la de menos del 10% registrada durante la crisis financiera del 200-2009

La situación actual llevará a fusiones o adquisiciones entre marcas menores, la quiebra de otras y la reestructuración de las tiendas por departamento en Estados Unidos, calculó D’Arpizio. Aparte, añadió, los clientes saldrán de sus encierros con otras prioridades.

“Los aspectos psicológicos probablemente afectarán a estos mercados para siempre. Ya antes había cierta tendencia a la frugalidad, a una mayor cautela en los gastos y a efectuar compras de artículos de mayor importancia”, expresó D’Arpizio.

“Ello no quiere decir que la gente no va a gastar dinero, lo gastará, pero en marcas que les den valor, que realmente les satisfagan”, añadió.

El estudio semestral de la empresa italiana de artículos de lujo Altagamma prevé una caída aun mayor en el segundo trimestre del año, de un 50%, y una contracción un poco menor en la segunda mitad. El sondeo, sin embargo, no incluye la posibilidad de otra ola de encierros en caso de un repunte del virus.

Para todo el año, Bain calcula que las ventas de ropa, carteras, calzado, relojes y productos de belleza de lujo ascenderán a entre 189.000 millones y 220.000 millones de euros. La situación a fines de año dependerá de si se recuperan los mercados locales -- lo que ya está ocurriendo en Asia - y de si repunta el turismo nacional e internacional.

Y

Últimas Noticias

El sector de autocuidado cerrará el año superando los 7.000 millones de euros, según anefp

Jaume Pey, director general de anefp, proyecta que el mercado 'Consumer Health' en España superará los 7.000 millones de euros en 2025, con un crecimiento anual del 5 por ciento y un liderazgo respecto a otras potencias europeas

El sector de autocuidado cerrará

El secretario de Estado de la UE acompañará a Steinmeier y al Rey en su homenaje a la víctimas del bombardeo de Gernika

Fernando Mariano Sampedro, representante para la Unión Europea, se sumará al tributo encabezado por Frank-Walter Steinmeier y Felipe VI a quienes fallecieron en el ataque aéreo de 1937, acto al que asistirán autoridades españolas y vascas

El secretario de Estado de

El gobernador de Sao Paulo promete a la derecha un "proyecto victorioso" para 2026 pese a la falta de Bolsonaro

Tarcísio de Freitas afirma que los sectores conservadores se movilizan para las presidenciales brasileñas de 2026, pide unidad interna y destaca la influencia de Jair Bolsonaro, actualmente en prisión por intento de golpe de Estado

El gobernador de Sao Paulo

Siete países latinoamericanos reafirman su compromiso de fortalecer la protección de las personas desplazadas

Más de 1,7 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en Centroamérica y México, mientras los gobiernos de la región impulsan nuevas estrategias coordinadas y proyectos financiados para garantizar derechos, integración y apoyo humanitario a la población afectada

Siete países latinoamericanos reafirman su

(Previa) El Rayo busca mantener su condición de invicto en Europa y acercarse a los octavos

El equipo madrileño afronta una cita clave ante el Slovan en Bratislava, con rotaciones y la incorporación de nuevas piezas, buscando afianzar su desempeño continental y superar su irregularidad como visitante para avanzar en la Conference League

(Previa) El Rayo busca mantener