NORFOLK, Virginia, EE.UU. (AP) — Para la mayoría de la gente, el seguro de viaje no es más que una opción en el portal de internet donde uno hace las reservaciones para las vacaciones.
Pero esos seguros tienen sus limitaciones, lo que ha quedado patente en esta crisis del coronavirus: muchas personas que han tratado de usar ese recurso para conseguir reembolsos han sido rechazadas.
Boletos de avión, alquileres de casas y reservaciones para paseos y excursiones han sido canceladas sin dinero devuelto debido a que centros de esquí, playas y hoteles han cerrado para acatar las órdenes de confinamiento y distanciamiento social.
Ed Svec, de 67 años, reaccionó asombrado cuando su compañía de seguros rechazó su pedido de que se le devuelvan los 5.100 dólares que pagó para un viaje de esquí en Colorado a fines de marzo, y que tuvo que cancelar porque el resort cerró.
“El gobernador estaba diciendo que la gente de mi edad no debería estar viajando”, declaró Svec, quien vive en las afueras de Cleveland. “En todo caso fueron otros los que decidieron por nosotros”.
Por lo general los seguros de viaje no cubren circunstancias como pandemias o temores de enfermarse. Tienen una lista de condiciones muy específicas aceptables para recibir un reembolso, como por ejemplo la pérdida de empleo o un ataque terrorista.
Si bien los contratos no cambiaron, muchas personas daban por sentado que las cancelaciones relacionadas con el coronavirus valían para conseguir el dinero de vuelta. Otro se quejan de que los contratos tienen un lenguaje demasiado complicado.
“El contrato tenía como 10 páginas y en letra chiquita”, se quejó Svec, quien está retirado pero antes trabajaba como contador para una empresa multinacional.
Raja Krishnamoorthi, una legisladora de Illinois, expresó consternación por la práctica de los seguros de viaje el mes pasado, afirmando que “las compañías no deben lucrar con esta crisis”.
Últimas Noticias
Miguel Poveda habla de las decepciones que se ha llevado en el mundo de la música

Carlos Alcaraz avanza firme a semifinales de Tokio

Ascienden a más de 66.000 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El primer ministro moldavo insta al voto el día de las elecciones: "No habrá segunda vuelta"

BBVA pausa ciertos objetivos comerciales para que su plantilla se dedique al canje de la OPA
