China se convirtió en 2019 el principal solicitante de pedidos internacionales de patentes, desplazando por primera vez a Estados Unidos, indicó la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una agencia de la ONU con sede en Ginebra.
Con 58.990 pedidos presentados en 2019, el gigante asiático puso fin al reinado de Estado Unidos (57.840 demandas en 2019), que dominaba la lista cada año desde la creación del tratado de cooperación en materia de patentes de la OMPI en 1978. Detrás se ubican Japón, Alemania y Corea de Sur.
"El rápido crecimiento experimentado por China (...) pone de manifiesto una tendencia a largo plazo consistente en un desplazamiento de la innovación hacia Oriente, ya que los solicitantes radicados en Asia representan actualmente más de la mitad de todas las solicitudes", dijo Francis Gurry, director general de la OMPI, citado en un comunicado.
En 1999, la OMPI recibió 276 solicitudes de China. En 2019, ese número ascendió a 58.990, un aumento de 200 veces en solo 20 años, señaló Gurry.
Los solicitantes radicados en Asia representaron el 52,4% del total para 2019, contra 23,2% de Europa y 22,8% de América del Norte (22,8%), los otros dos continentes con mayor participación.
apo/gab/etr/mar/mb
Últimas Noticias
Kingston destaca el valor de sus soluciones de alto rendimiento en la era de los datos y la IA

Díaz celebra la propuesta del Gobierno para blindar el aborto y pide "proteger" derechos ante "embistes reaccionarios"

PGA de América cree que el público cruzó "la línea" en la Ryder Cup y se disculpará con McIlroy y su esposa

La UE respalda el plan de Trump para Gaza y urge a Hamás a aceptarlo

Ben Gvir llama "terroristas" a los activistas de la flotilla durante una visita a los detenidos en Asdod
