
El tenista británico Marcus Willis y el jugador turco Tuna Altuna, número 439 de la ATP vencieron en una hora y dieciséis minutos por 6-4 y 6-1 a los rusos Denys Klok y Andrey Chepelev en los octavos de final del torneo de Antalya. Tras este resultado, los tenistas consiguen el puesto para los cuartos de final del torneo de Antalya.
Las estadísticas acerca del partido muestran que los vencedores consiguieron quebrar 4 veces el saque a sus rivales, tuvieron un 65% de efectividad en el primer servicio, cometieron 3 dobles faltas y lograron el 67% de los puntos al saque. En cuanto a la pareja derrotada, consiguieron romper el saque una vez a sus contrincantes y sus datos de efectividad son de un 55%, ninguna doble falta y 52% de puntos obtenidos al saque.
En los cuartos de final, los vencedores se verán las caras con los españoles Inigo Cervantes y Oriol Roca Batalla el próximo jueves a partir de las 8:00 hora española.
La celebración del torneo de Antalya (ITF Turkey F10) se lleva a cabo del 9 al 14 de marzo sobre tierra batida al aire libre. Durante esta competición se enfrentan un total de 16 parejas.
Últimas Noticias
Guardiola: "Sólo me arrepiento de los últimos 25 minutos"
Guardiola analizó la derrota ante el Arsenal y reconoció que su equipo "regala demasiadas cosas", lamentando los errores defensivos en los últimos momentos del partido en el Emirates
Domingo, 2 de febrero de 2025 (20.00 gmt)
Aranceles impuestos por Estados Unidos generan respuestas en Canadá, México y China, mientras se desarrollan tensiones comerciales que afectan a la economía, el terrorismo y elecciones internacionales
Lady Gaga enloquece a 1,6 millones de fanáticos con su 'ópera gótica' en Copacabana
La ALBA respalda "firmemente" a Sheinbaum y al pueblo de México ante acusaciones de Trump
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América rechaza las acusaciones de Trump sobre el narcotráfico, apoya a Claudia Sheinbaum y critica la intervención estadounidense en México y la crisis del fentanilo
Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para "Hacer a Europa Grande de Nuevo"
Elon Musk respalda el movimiento MEGA en Europa, apoyando a la extrema derecha y sugiriendo el cambio de nombre del canal de la Mancha, lo que genera controversia en Bruselas y reacciones entre líderes europeos
