
La tenista belga Eliessa Vanlangendonck y la jugadora sueca Linnea Malmqvist cumplieron las previsiones al vencer en los octavos de final del torneo de Heraclión en una hora y doce minutos por 6-3 y 6-4 a la rumana Karola Patricia Bejenaru y a la jugadora neerlandesa Lara Panfilov. Tras este resultado, las jugadoras estarán en los cuartos de final del torneo de Heraclión.
La pareja perdedora logró quebrar el saque a sus rivales 3 veces, mientras que las vencedoras lo lograron en 5 ocasiones. Asimismo, Vanlangendonck y Malmqvist tuvieron un 69% de efectividad en el primer servicio, cometieron una doble falta y lograron el 57% de los puntos al saque, mientras que los datos de sus contrincantes son de un 77% de efectividad, ninguna doble falta y 50% de puntos obtenidos al saque.
Vanlangendonck y Malmqvist se medirán en los cuartos de final con las vencedoras del partido que enfrentará a Elena Teodora Cadar y Gabriela Duca contra Martina Spigarelli y Federica Arcidiacono.
El torneo de Heraclión (ITF Greece 05A) se celebra entre los días 10 y 14 de marzo sobre tierra batida exterior. Durante esta competición se presentan un total de 16 parejas.
Últimas Noticias
Muere un bebé de cuatro meses por desnutrición en Gaza en medio del bloqueo humanitario
Gaza enfrenta una crisis humanitaria aguda, con un menor falleciendo cada 40 minutos; las autoridades advierten sobre la desnutrición severa bajo el bloqueo israelí y piden ayuda urgente

Machado confía en que González Urrutia se recuperará "súper rápido" tras bajada de tensión
María Corina Machado expresa su confianza en la rápida recuperación de Edmundo González Urrutia, quien fue hospitalizado en Madrid tras un episodio de baja tensión, reafirmando su compromiso con el cambio político en Venezuela
Podemos opta por la abstención al decreto anti-aranceles y solo lo apoyará si se expropian pisos de fondos de EEUU
Podemos condiciona su apoyo al decreto anti-aranceles a la expropiación de viviendas de fondos de inversión estadounidenses, planteando la abstención ante la falta de respuesta del Gobierno español

La Unesco analizará en Nairobi la promoción y protección del patrimonio cultural africano
La conferencia de la Unesco en Nairobi abordará la necesidad de aumentar la representación del patrimonio cultural africano en la Lista del Patrimonio Mundial y promover su protección efectiva
Rusia muestra su "grave preocupación" por la creciente violencia entre India y Pakistán
