Asume gobierno de coalición en Sudán del Sur

Guardar

JUBA, Sudán del Sur (AP) — Sudán del Sur inició un nuevo capítulo en su frágil salida de la guerra civil el sábado cuando dirigentes rivales formaron un gobierno de coalición que muchos observadores ruegan que dure, a diferencia de intentos anteriores.

Al día siguiente de que el presidente Salva Kiir disolvió el gobierno anterior, el dirigente opositor Riek Machar prestó juramento como vice, como parte de un acuerdo que fracasó dos veces anteriormente entre combates que dejaron casi 400.000 muertos.

La nación más joven del mundo cayó en guerra civil en 2013, dos años después de obtener su independencia de Sudán, al chocar los partidarios de Kiir y Machar. Fracasaron varios intentos de paz, en uno de los cuales, en 2016, Machar asumió como vicepresidente, pero meses después debió huir del país a pie en medio de tiroteos.

El acuerdo de paz de 2018 se firmó en medio de intentas presiones internacionales. En un gesto dramático, en 2019, el papa Francisco besó los pies de Kiir y Machar para convencerlos de que dejaran de lado sus diferencias. La ceremonia del sábado comenzó con una presentación de esa foto.

Creció la exasperación de Estados Unidos, el principal donante a Sudán del Sur, y de otros países cuando Kiir y Machar pospusieron dos veces el plazo para dar el paso crucial de formar el gobierno. Pero a menos de una semana del plazo de este sábado, los dos hicieron concesiones cruciales.

Kiir anunció una decisión “penosa” sobre el tema políticamente delicado del número de estados, y Machar aceptó que Kiir sea responsable de su seguridad. El jueves anunciaron la formación de un gobierno que debe convocar a elecciones en tres años, las primeras desde la independencia.

Últimas Noticias

Wall Street cierra en rojo y el Nasdaq baja un 0,89 % lastrado por Apple

Wall Street experimenta pérdidas significativas con un descenso del Nasdaq, influenciado por la caída de Apple tras perder su posición de liderazgo en China frente a Vivo y Huawei

Infobae

Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC

Anne-Raphaëlle Audouin asume la presidencia del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA, enfocándose en la sostenibilidad, la protección de ecosistemas y la colaboración entre comunidades indígenas de América del Norte

Nueva presidenta del Comité Consultivo

El panameño 'Coco' Carrasquilla, ex de Cartagena, firma con los Pumas UNAM de Álex Padilla

Adalberto 'Coco' Carrasquilla refuerza a Pumas UNAM tras su paso por el FC Cartagena y el Houston Dynamo, aportando su experiencia y talento al equipo mexicano en el Clausura 2025

El panameño 'Coco' Carrasquilla, ex

La NFL refuerza seguridad de cara al Super Bowl LIX a realizarse en New Orleans

La NFL intensifica controles de seguridad para el Super Bowl LIX en el Caesars Superdome tras ataque en Año Nuevo, asegurando la protección de aficionados y asistentes en New Orleans

Infobae

Petro responde a fiscal venezolano que deben ocuparse de los "problemas de la humanidad"

Gustavo Petro destaca la responsabilidad compartida entre Colombia y Venezuela ante la situación de derechos humanos y migrantes, respondiendo a Tarek William Saab sobre la intervención en problemas internos

Infobae