DETROIT (AP) — La diócesis de la Iglesia Episcopal en Michigan tiene su primera obispa abiertamente lesbiana.
La reverenda Bonnie A. Perry fue consagrada y ordenada el sábado durante una ceremonia en Dearborn, un suburbio de Detroit.
Fue elegida en junio pasado en la Catedral de San Pablo en Detroit. Se esperaba que Perry se recibida formalmente y tome tu asiento el domingo en la iglesia.
La reverenda Mary Glasspool fue la primera obispa lesbiana de la iglesia en 2010 en Los Ángeles, según la Iglesia Episcopal.
La reverenda Barbara Harris se convirtió en la primera obispa cuando fue ordenada en 1989 en Massachusetts. El reverendo Gene Robinson se convirtió en el primer obispo abiertamente gay de la Iglesia Episcopal en 2004.
Perry dijo el viernes durante una conferencia de prensa en la iglesia de Detroit que ella es consciente de lo que su elección como obispa significa para otras personas.
"Si miras las escrituras, Jesús no dijo absolutamente nada sobre la homosexualidad", afirmó. "Y una y otra vez, vemos que Jesús siempre está con gente que fue percibida por otros como marginados, como extraños o menos que dignos".
Últimas Noticias
José Mujica: un hombre liviano de equipaje pero cargado de utopías
Pepe Mujica, político uruguayo, simboliza la lucha por ideales progresistas, trasciende su legado en defensa de la igualdad, el cambio social y una propuesta de vida sencilla y consciente
Sánchez recuerda a Pepe Mujica como un mandatario que creyó en "un mundo mejor"
Pedro Sánchez expresa condolencias por el fallecimiento de José Mujica, destacado expresidente uruguayo, recordado por su visión de un "mundo mejor" y su enfoque humanista en la política
González Urrutia cree que la "justicia llegará" tras declaración de Oficina de DDHH de ONU
La ONU denuncia la continuidad de detenciones y desapariciones forzadas en Venezuela, mientras González Urrutia asegura que habrá "verdad, justicia y reparación" para las víctimas en el país
Muere el expresidente uruguayo José Mujica a los 89 años
José Mujica, exmandatario uruguayo y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció tras una lucha contra el cáncer. El presidente Yamandú Orsi expresó su pesar por su partida
