CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco exhortó el miércoles al Fondo Monetario Internacional y a los ministros de Finanzas de Latinoamérica para que trabajen juntos en acabar con las “injusticias”, aseverando que una nueva política de solidaridad podrá dar esperanza a los pobres.
“No estamos condenados a la desigualdad universal”, declaró el pontífice en una conferencia en el Vaticano sobre cómo incrementar la cooperación entre gobiernos y organizaciones internacionales para proteger el medio ambiente y obrar por el bien común.
El papa, el primero proveniente de Latinoamérica, ha denunciado varias veces la sed de lucro que impulsa la economía mundial- Ha sido testigo de cómo su país natal, Argentina, sufre la carga de una deuda que asciende a 150.000 millones de dólares.
En la conferencia hablaron diversos dignatarios, entre ellos la directora del FMI Kristalina Georgieva y el ministro de Hacienda de Argentina, Martin Guzmán.
También asistieron el economista Joseph Stiglitz, los ministros de Hacienda de México, Paraguay y El Salvador, además de representantes del Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo y diversos bancos de desarrollo regional. Es uno de varios eventos que el papa ha organizado este año a fin de pedir más solidaridad en la economía mundial.
El próximo evento será en la ciudad italiana de Asís, en marzo, y tiene como fin enviar el mensaje a la juventud de que es necesaria “una nueva economía” que respete el medio ambiente y proteja a los pobres.
Últimas Noticias
Musk asegura que rechazó la invitación para visitar la isla de Jeffrey Epstein

Guterres pide moderación ante la escalada de tensión entre Israel y los hutíes de Yemen

El sindicato británico Unite amenaza con retirar su apoyo al Partido Laborista

Las autoridades electorales de Perú anuncian la creación de 33 jurados especiales para velar por el proceso

(Crónica) El Dépor pincha en Ipurua y el Andorra noquea al Racing
