
México negocia la ampliación del comercio con Brasil, un país “difícil” y con una economía “muy cerrada”, todo lo opuesto a la mexicana, dijo el viernes la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez.
La funcionaria detalló que su gobierno gestiona la ampliación del acuerdo de complementación económica vigente con la primera economía de Latinoamérica, para lograr un convenio “más amplio, más ambicioso”.
“Estamos sentados a la mesa con ellos, como estamos sentados a la mesa con Argentina”, con quien también existe un acuerdo análogo, dijo Márquez.
Durante la conferencia matutina diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria dijo también que para México “es muy importante América Latina”.

“Nos queremos sentar con ellos. Brasil es un país difícil, es como lo opuesto de México. México es una economía muy abierta, Brasil es una economía muy cerrada, pero creo que podemos encontrar complementariedades”, añadió.
Uno de los temas que México quiere “superar”, según Márquez, son las diferencias en el sector automotriz, la manzana de la discordia entre las dos principales potencias latinoamericanas.
El Gobierno de Brasil informó en septiembre pasado que había iniciado formalmente conversaciones de libre comercio con México, como parte de intención del presidente Jair Bolsonaro de abrir su economía y comerciar más con el resto del mundo.
Márquez dijo entonces a Reuters que aunque se estaba buscando ampliar dos acuerdos de complementación económica vigentes aún no había nada definido.
A una semana de la ratificación del T-MEC en EEUU, Graciela Márquez se reunió en Davos con Robert Lighthizer

La ministra mexicana de Economía, Graciela Márquez, se reunió este martes con el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y con el Comisario de Comercio de la Unión Europea, Phil Hogan, durante su participación en el Foro Económico de Davos, Suiza.
Con Lighthizer, Márquez trató los trabajos para la implementación del T-MEC (Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá) entre los tres países socios, informó la Secretaría de Economía en un comunicado divulgado en Ciudad de México.
Los dos representantes comerciales "destacaron la disposición para trabajar a partir de una ruta que permita a los tres países avanzar en temas relacionados con la implementación de las reglamentaciones uniformes, entre otros", precisó Economía en su boletín.
En el encuentro con Hogan, la funcionaria mexicana ha tenido la oportunidad de comentar sobre los avances en la modernización del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM).

Hogan y Márquez "intercambiaron puntos de vista en torno a la reforma del sistema multilateral de comercio y a la necesidad de construir los consensos necesarios para fortalecer a la Organización Mundial del Comercio", añadió.
Durante su participación en Davos, del 21 al 24 de enero Márquez intervino en el panel sobre “Panorama Estratégico de América Latina” que fue moderado por Alicia Bárcena, Secretaria General de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
La ministra mexicana destacó que el Gobierno de México ha incremento el salario mínimo en 16% en 2019 y en 20% en el 2020 con el fin de reducir la brecha de ingreso; destacó además la fortaleza de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica.
“La entrada en vigor del T-MEC también ayudará a generar crecimiento y empleos bien remunerados con lo que el gobierno actual buscará reducir niveles de pobreza en el país”, señaló la ministra Márquez.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
España pide en el G20 más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

Doña Sofía elige el mismo color que la Reina Letizia y deslumbra con su mejor look en una jornada histórica
Un solemne evento en el Palacio Real ha sido escenario del reconocimiento más alto a doña Sofía por parte del rey Felipe VI, quien le ha otorgado el Toisón de Oro rodeado de la familia real en un ambiente de profunda emoción

Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied

Rossy de Palma habla sobre cómo vivirá las primeras Navidades sin su madre
