Entregan osamentas de familia masacrada en guerra civil salvadoreña

Guardar
Autoridades salvadoreñas entregaron el jueves
Autoridades salvadoreñas entregaron el jueves a un organismo humanitario las osamentas de una familia que formó parte de la masacre de El Calabozo, ejecutada por el ejército en la guerra civil de El Salvador (1980-1992).

San Salvador, 23 Ene 2020 (AFP) - Autoridades salvadoreñas entregaron este jueves a un organismo humanitario las osamentas de una familia que formó parte de la masacre de El Calabozo, ejecutada por el ejército en la guerra civil de El Salvador(1980-1992). Se trata de seis osamentas del padre, la madre, sus dos hijas adolescentes, un niño de ocho años y una cuñada de la familia Bonilla Realageño, asesinados durante un operativo realizado en 1982 realizado por los batallones Atlacatl y Ramón Belloso, ambos proscritos en 1992.El exprocurador David Morales, miembro de la ONG humanitaria Cristosal y defensor particular de las víctimas, dijo que las osamentas serán honradas en un velatorio con "la dignidad que no tuvieron en el momento de ser asesinadas".En la masacre de El Calabozo, que permanece en la impunidad, fueron asesinadas más de 200 personas entre el 17 y 25 de agosto de 1982 y abarcó los municipios de San Estabán Catarina, San Lorenzo, Santa Clara y otras comunidades del central departamento de San Vicente.La exhumación de las seis osamentas se realizó del 28 de octubre al 1 de noviembre pasado, luego de gestiones realizadas por familiares por medio de las organizaciones Centro para la Promoción de los Derechos Humanos y Cristosal.Ambos organismos de derechos humanos promueven un proceso judicial por la masacre de El Calabozo en el juzgado de San Sebastián, en San Vicente, luego de que la justicia declarara inconstitucional en 2016 una amnistía que encubrió los crímenes de la guerra civil.Entre los acusados por la matanza, según Cristosal, figuran el exministro de la Defensa general José Guillermo García; el exjefe del Estado Mayor Conjunto del ejército General Rafael Flores Lima; el exjefe de la Fuerza Aérea General Juan Rafael Bustillo, y dos coroneles.Los militares son acusados de los delitos de asesinato, actos de terrorismo, daños agravados, robo y privación de libertad.Las personas asesinadas "regresan de la muerte y sus huesos hablan" y "fortalecen la prueba" en la causa judicial abierta contra los acusados, que trataron de "destruir toda la evidencia", exclamó el exprocurador Morales.cmm/mas/dga