Charles Leclerc firmó un nuevo contrato con Ferrari el lunes que lo mantendrá con la escudería italiana hasta el término de la temporada de 2024 de la Fórmula Uno.
Leclerc se unió a la escudería al inicio de la temporada pasada, luego de estar un año con Sauber, en un acuerdo que se cree terminaba al final de la temporada 2021.
Luego de una exitosa primera campaña con Ferrari, en la que terminó en cuarto sitio de la tabla de pilotos sobre su coequipero Sebastian Vettel, el monegasco fue recompensado con una renovación de contrato.
“Estar en el equipo más célebre de la Fórmula Uno esta temporada pasada ha sido un año de ensueño para mí”, comentó Leclerc. “No puedo esperar para tener una relación aún más profunda con el equipo luego de un 2019 intenso y emocionante. Estoy ansioso por ver lo que el futuro me depara y no puedo esperar para volverlo a hacer la próxima temporada”.
Leclerc arrancó el 2019 como el número 2 debajo del cuatro veces campeón del mundo Vettel, pero rápidamente se hizo notar luego de ganar dos carreras, incluida la de Italia, y siete pole positions respecto a una sola victoria y dos poles de Vettel.
Leclerc terminó 24 puntos por encima del alemán en la tabla de conductores.
“Con cada carrera que pasaba este año, nuestro deseo de ampliar nuestro contrato con Charles se hizo cada vez más evidente y la decisión significa que ahora estará con nosotros por las próximas cinco temporadas”, dijo Mattia Binotto, director de la escudería.
La próxima temporada se cumplen 13 años desde que se coronó el último piloto de Ferrari y 12 años desde que conquistaron el campeonato de constructores.
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
