La comunidad internacional inició este domingo en Madrid la sesión plenaria en la que tratará de cerrar un acuerdo sobre la lucha contra el cambio climático, al término de unas negociaciones agónicas en que las divisiones nacionales se profundizaron.
Unos 200 países participan en esta conferencia de la ONU que arrancó hace dos semanas, en medio de llamamientos urgentes de la ciencia y de la sociedad civil a intensificar y acelerar la acción contra el calentamiento global.
Al ritmo actual de emisiones, la temperatura mundial se elevará 4 o 5 ºC a finales de siglo, mientras que la seguridad climática solo se alcanzará limitando la subida a menos de 2 ºC e idealmente a 1,5 ºC. El mundo ya ganó 1 ºC respecto a la era preindustrial.
En 2019, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron. Lo que habría que hacer según la ONU es reducirlas de 7,6% anual entre 2020 y 2030. Solo así se lograría limitar la temperatura a + 1,5 ºC.
app/es
Últimas Noticias
Tamara Falcó, carta abierta a Íñigo Onieva en su segundo aniversario de boda
El PP se abre a cambiar la ley electoral si gobierna para evitar la "dictadura" de las minorías pero buscando consenso

Reental valora en seis millones de euros su primer proyecto tokenizado en el Burj Khalifa de Dubái

Baldoví espera que Sánchez “deje la autocontemplación”: "O se hacen las cosas diferentes o vamos al precipicio"

Santander amplía los servicios para los clientes de altos ingresos que viajen con frecuencia
