The Associated Press nombró como director de noticias del Cono Sur de Latinoamérica a Paul Byrne, un experimentado periodista de video que ha encabezado la cobertura en todos los formatos de diversas historias, desde los casos de abusos sexual en la iglesia y los problemas económicos en Argentina, hasta los disturbios en Chile y Bolivia.
Byrne, quien opera desde Buenos Aires, liderará la cobertura en texto, foto y video en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, países diversos en los que el potencial económico choca con una pobreza profundamente arraigada, definiendo los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina.
El anuncio lo hizo el miércoles Matt Chandler, director de noticias de la AP para América Latina y el Caribe.
"Paul es un líder nato, que sabe lo que se necesita para ganar noticias de última hora que son vitales para los clientes de AP en todos los formatos", dijo Chandler.
Byrne, de 41 años, es el productor principal de videos en el Cono Sur desde 2014 y ha cubierto historias en toda América Latina, incluyendo el Mundial y las Olimpiadas en Brasil, además de visitas papales. En 2018, asumió el papel de director de noticias interino para la zona.
Antes de unirse a la AP, Byrne trabajó como freelance para el periódico británico The Guardian, BBC y RTE en Argentina y trabajó en Moscú durante el lanzamiento del canal internacional de noticias Russia Today.
Originario de Kilkenny, Irlanda, padre de dos hijos tiene una maestría en periodismo televisivo de la Universidad de Sheffield del Reino Unido. Byrne también representó a Irlanda en los campeonatos mundiales y europeos de karate.
"Como periodista consumado por derecho propio, Paul también tiene una aguda comprensión del trabajo en equipo, guiando y apoyando a colegas que a menudo operan bajo una presión extrema en el campo", dijo Chandler.
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Más de cinco mil cargos públicos serán elegidos en Bolivia en una votación prevista para marzo de 2026, tras la promulgación de una ley transitoria que excluye a varias agrupaciones al no contar con aval legal antes de agosto

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida
