El jefe del Comando Sur de EEUU visitó un país vecino de Venezuela tras el sobrevuelo de bombarderos B-52 en el Mar Caribe

Alvin Holsey visitó el país vecino de Venezuelatras el sobrevuelo de dos bombarderos B-52H de la Fuerza Aérea cerca de las costas venezolanas

Guardar
Alvin Holsey visitó Guyana, país
Alvin Holsey visitó Guyana, país vecino de Venezuela (X)

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, llegó el jueves a Guyana para “promover la seguridad y la estabilidad regional” en un contexto de creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe ante la tensión con Venezuela.

Según un comunicado de la Embajada de EE.UU. en Georgetown, Holsey se reunió con altos mandos militares guyaneses para dialogar sobre la “larga alianza de defensa” entre ambos países y reafirmó “el apoyo estadounidense a la integridad territorial de Guyana”. A su vez, resaltó la colaboración entre los países para promover la seguridad y la estabilidad regional.

El almirante, responsable de las operaciones militares norteamericanas en el Caribe, se encontró con el primer ministro Mark Phillips, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Omar Khan, y directivos de la Fuerza de Defensa y la Guardia Costera de Guyana.

Estados Unidos sigue siendo un socio firme en la promoción de una Guyana segura, próspera y soberana, y en el avance de los objetivos comunes de paz y estabilidad en todo el Caribe y Sudamérica”, señaló la legación diplomática.

El viaje de Holsey coincide con la larga disputa entre Guyana y Venezuela por el Esequibo, una región rica en petróleo administrada por Georgetown y reclamada por Caracas.

Por otra parte, Holsey visitó este viernes Surinam para reunirse con altos funcionarios del territorio cercano a Venezuela. Desde allí, estrechó los lazos bilaterales y resaltó los esfuerzos para contrarrestar los desafíos en seguridad en el Caribe.

El Almirante de la Armada
El Almirante de la Armada de EE.UU. Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de EEUU (REUTERS/Martin Cossarini)

“Estados Unidos y Surinam comparten una larga alianza y un firme compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad regionales”, escribió la cuenta del Comando Sur en la red social X.

Luego, la estructura militar citó los detalles de la junta: “En Surinam, el Almirante Alvin Holsey, tuvo el honor de reunirse con el Vicepresidente Gregory Rusland, en su calidad de Presidente Interino, y con la Ministra de Finanzas Adelien Wijnerman, en su calidad de Ministra Interina de Relaciones Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación, para dialogar sobre la cooperación continua y los esfuerzos para abordar los desafíos de seguridad comunes en el Caribe”.

La visita se produce también tras el anuncio de la jubilación del almirante, prevista para finales de 2025 tras 37 años de servicio, según informó el secretario de Guerra estadounidense Pete Hegseth.

Holsey anunció su retiro pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizara el quinto ataque letal contra una lancha utilizada por el narcotráfico frente a la costa de Venezuela y aprobara operativos de la CIA en territorio del régimen chavista.

En octubre, Holsey visitó además Granada, donde EEUU busca instalar un radar militar, y Antigua y Barbuda. Mientras Granada evalúa la propuesta, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, dejó claro que su país “no tiene ningún interés en albergar activos militares de ningún país”.

Formación aérea de un B-52H
Formación aérea de un B-52H y un KC-135 sobre el Caribe oriental, en una de las misiones que Washington enmarca dentro de su campaña contra el narcotráfico (USAF)

Desde el Comando Sur anunciaron también este viernes que dos bombarderos B-52H de la Fuerza Aérea volaron el jueves en paralelo a la costa venezolana antes de virar hacia el norte sobre el Mar Caribe. Esta maniobra —registrada por plataformas de seguimiento y confirmado por medios especializados— marca la cuarta demostración aérea cerca de Venezuela desde mediados de octubre.

Estados Unidos difundió imágenes de la misión tras su finalización. En una de ellas, un B-52H Stratofortress aparece frente a la costa del territorio con la península de Paraguaná visible al fondo. Otras fotografías muestran el reabastecimiento aéreo con un KC-135 Stratotanker y la escolta de cazas F-35, ambos basados en MacDill, Florida. Los bombarderos operan desde la base de Minot en Dakota del Norte.

(Con información de EFE)