Hong Kong ampliará la vigilancia con cámaras de reconocimiento facial impulsadas por IA

La medida se asemeja al sistema de vigilancia de China continental, donde el monitoreo de espacios públicos con tecnología avanzada es habitual

Guardar
Hong Kong ampliará la vigilancia
Hong Kong ampliará la vigilancia con cámaras de reconocimiento facial impulsadas por IA. (POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA QUALCOMM)

Hong Kong anunció este viernes que planea instalar decenas de miles de cámaras de vigilancia con reconocimiento facial impulsado por inteligencia artificial, según informó el jefe de seguridad de la ciudad. La medida acerca más al territorio semiautónomo al modelo de China continental, donde el monitoreo de espacios públicos mediante tecnología avanzada es habitual.

La inteligencia artificial se está utilizando para monitorear multitudes y leer matrículas de vehículos, y esa misma tecnología “naturalmente se aplicará a las personas, como el seguimiento de un sospechoso criminal”, dijo Chris Tang, jefe de seguridad de Hong Kong, durante una comparecencia ante legisladores. “Eso es algo que debemos hacer”, afirmó, aunque reconoció que todavía se evalúan aspectos como la asignación de recursos y la selección de la tecnología, sin detallar un cronograma definido.

De acuerdo con la policía, el programa SmartView busca reforzar la seguridad nacional y mejorar la capacidad de prevención y detección del delito. Según cifras oficiales, desde su lanzamiento el año pasado, la iniciativa ha contribuido a resolver más de 400 casos y a la detención de 787 personas. La implementación del reconocimiento facial en tiempo real podría comenzar “tan pronto como a finales de este año”, informó en julio el South China Morning Post.

Actualmente, el centro financiero chino ya cuenta con casi 4.000 cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV) desplegadas bajo un programa policial contra el crimen. Según documentos oficiales, esa cifra aumentará a 60.000 para 2028.

La medida se asemeja al
La medida se asemeja al sistema de vigilancia de China continental, donde el monitoreo de espacios públicos con tecnología avanzada es habitual. (Canva)

Debate internacional y preocupaciones

El uso de sistemas similares no se limita a Asia. En el Reino Unido también se han adoptado tecnologías de reconocimiento facial, aunque críticos sostienen que otorgan al gobierno un poder excesivo para invadir la privacidad. Otro de los riesgos señalados son las coincidencias erróneas, que pueden llevar a detenciones indebidas.

En contraste, la Unión Europea adoptó en 2023 una Ley de Inteligencia Artificial que prohíbe “el uso de sistemas de identificación biométrica remota en tiempo real en espacios accesibles al público con fines de aplicación de la ley”, salvo excepciones.

En Hong Kong, el organismo de control de la privacidad se negó a aclarar si fue consultado en el diseño de la ampliación del programa. Para expertos, la falta de supervisión independiente es motivo de alerta.

Eric Lai, investigador senior del Georgetown Center for Asian Law, advirtió que “es cuestionable si el marco legal y regulatorio existente es suficiente para prevenir abusos de poder policial en el despliegue de tecnología de IA para vigilancia, o si los procesos de adquisición se llevan a cabo con la debida consideración de la debida diligencia en materia de derechos humanos”.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

La manzana envenenada en Oppenheimer: entre el mito y la discordia de un evento que divide a los fanáticos

La inclusión de esta controvertida escena en el film de Nolan reabre viejos debates sobre la figura del físico y cuestiona los límites entre la ficción, la leyenda y la responsabilidad histórica en el cine biográfico

La manzana envenenada en Oppenheimer:

Tras la respuesta de Hamas al plan de Trump, Israel se prepara para la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan de paz

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “seguiremos trabajando para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son coherentes con la visión del presidente Trump”

Tras la respuesta de Hamas

Finlandia inauguró un nuevo mando terrestre de la OTAN en Mikkeli para reforzar el flanco norte frente a Rusia

El espacio, que funcionó como el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial, alojará tropas aliadas y coordinará operaciones en la región septentrional

Finlandia inauguró un nuevo mando

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen

Cuál es la especie de arácnido del Amazonas que tiene dos tipos de machos diferentes

Un equipo de la Universidad de San Pablo, Brasil, investigó a los opiliones. Por qué el hallazgo genera preguntas sobre las estrategias reproductivas y su evolución

Cuál es la especie de