Belén Esteban y María Patiño, cada vez más cerca de firmar su fichaje por TVE

Las colaboradoras participarán en la nueva propuesta de las tardes de La 1, que pese a no estar cerrado tendrá a Aitor Albizua como presentador

Guardar
María Patiño y Belén Esteban,
María Patiño y Belén Esteban, en 'La Revuelta'. (RTVE)

Televisión española está a punto de cerrar dos fichajes que prometen dar mucho de lo que hablar. La cadena pública está cerrando los detalles para que Belén Esteban y María Patiño pasen a ser parte de La 1. Las dos colaboradoras del ya extinto Sálvame, son las dos grandes sorpresas del año 2025 y, según adelantado El Televisero, se estrenarán en la pública el próximo mes de abril. Lo cierto es que todavía no han firmado el contrato, pero las negociaciones ya estarían muy avanzadas y se da por hecho que se incorporarán como colaboradoras del nuevo programa diario que se está preparando en horario vespertino en La 1.

El fichaje llega en un momento clave para televisión española, que acaba de anunciar el fin de uno de sus grandes éxitos, la serie La Moderna. Tras esta cancelación comenzaron a surgir los rumores que apuntarían a un posible programa tipo magacín para reemplazar a la ficción, si bien la cadena no ha desmentido ni confirmado estas informaciones. Diferente era la versión de la productora Osa Producciones, el antiguo Fabricantes Studio, responsable de Ni que fuéramos shhh, que reveló que estaban trabajando en diferentes propuestas, tres de ellas de emisión diaria, que habían enviado a diferentes cadenas entre las que se encontraba TVE.

Según la información publicada por El Televisero, también formarán parte de este programa otros colaboradores de Ni que fuéramos, además de rostros de la pública como Inés Hernand. Este formato, del que todavía no se conoce nombre, se emitirá en directo y combinará entretenimiento, humor y temas de servicio público. Se emitirá en el hueco de La Moderna, por lo que competirá con otros formatos de la tarde de su segmentos como TardeAR.

Parte del elenco de 'Ni
Parte del elenco de 'Ni que fuéramos Shhh', Lydia Lozano, Víctor Sandoval, David Valldeperas, Belén Esteban, Kiko Matamoros y María Patiño. (Europa Press)

La elección del presentador

El programa que acogerá a estas dos colaboradoras estará presentado por Aitor Albizua, actual conductor de Cifras y Letras en La 2. La decisión de apostar por Albizua para este nuevo proyecto llega después del éxito obtenido con su formato cultural diario, que ha logrado captar la atención del público en las tardes de La 2. TVE ha decidido confiar nuevamente en este joven vasco, quien, según fuentes cercanas, podrá compaginar la conducción de este nuevo programa en La 1 con su trabajo en el concurso de La 2.

Aitor Albizua, presentador de TVE.
Aitor Albizua, presentador de TVE. (RTVE)

En cuanto al formato del nuevo programa, aún no se han revelado todos los detalles, pero se espera que sea un espacio de entretenimiento diario que mezcle actualidad, entrevistas y, posiblemente, el estilo característico de los programas de magazín que tan buenos resultados han dado en otras cadenas.

El fichaje de Belén Esteban y María Patiño, dos de las figuras más emblemáticas de la televisión española, es una clara apuesta por captar a la audiencia fiel de los programas de Telecinco, y también por atraer a nuevos espectadores a la programación de TVE.

Últimas Noticias

Científicos revelan la verdadera causa del “agujero” de Chicago y no fue una rata

Según una investigación citada por Newsweek, el fenómeno de Splatatouille fue causado por un animal inesperado, desmintiendo la creencia popular de que se trataba de un roedor

Científicos revelan la verdadera causa

El turismo masivo amenaza a 6 destinos emergentes en Europa, Asia y América Latina

Un informe de Time Out advierte que enclaves turísticos, hasta ahora poco visitados, enfrentan serios riesgos ambientales y sociales ante la llegada de millones de viajeros internacionales en los últimos años

El turismo masivo amenaza a

Lula y su defensa a Maduro evidencian fracturas y fracasos de la izquierda latinoamericana

El Nobel de la Paz a María Corina Machado fue una derrota para la tiranía de Venezuela y evidenció las venas abiertas de una izquierda radical en franco declive moral e ideológico. El ALBA, el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, no son organizaciones pujantes sino guetos ideológicos

Lula y su defensa a

La Hispanic Society de Nueva York remató 50 pinturas de su acervo para seguir abierto

La crisis financiera del espacio de Nueva York subastó medio centenar de trabajos de discípulos de pintores clásicos o copias modernas

La Hispanic Society de Nueva

La economía china creció al ritmo más bajo del año en medio de la crisis inmobiliaria y la disputa con Estados Unidos

El PBI de la segunda economía mundial aumentó un 4,8% en julio-septiembre, por debajo del 5,2% del trimestre anterior. Beijing confía en cumplir sus metas de desarrollo pese a las amenazas de Trump de elevar los aranceles al 100%

La economía china creció al