
Vivimos en un mundo en constante cambio, donde las relaciones internacionales impactan en nuestra vida cotidiana. Fronteras Afuera es una guía completa sobre lo que acontece en el mundo con una perspectiva argentina. Desde lo que ocurre en China y Venezuela, pasando por los vaivenes de la Unión Europea, hasta el presente que transita Ucrania en el foco del análisis.
Suscribirse a Fronteras Afuera es gratis, simple y rápido. Solo tenés que hacer click en la opción “Registrarme” que aparece a continuación. La suscripción es gratuita.
Te podés registrar haciendo clic acá.
Recibir una newsletter sobre periodismo internacional te brinda una perspectiva global y te ayuda a entender el contexto mundial. Los análisis que hace Laureano Pérez Izquierdo, director de Infobae América, te permitirán comprender mejor las dinámicas y tendencias que afectan al mundo.
Últimas Noticias
Revelan imágenes inéditas de la perturbadora colección de arte de Jeffrey Epstein
Nuevas fotografías muestran detalles desconocidos de la colección artística del financiero, incluyendo esculturas y objetos de alto impacto visual

El misterioso final del filántropo estrella de la alta sociedad que engañó a todos en Nueva York
Entre cirugías, fiestas y viajes de lujo, Matthew Christopher Pietras construyó una imagen de éxito, pero su repentina muerte y el escándalo financiero dejaron a la élite cultural en evindencia

Tras la polémica, el Smithsonian repuso la muestra sobre el juicio político en el museo de historia de EE.UU.
El Museo Nacional actualizó su muestra para volver a incluir a Donald Trump junto a otros presidentes, reflejando los dos históricos juicios políticos que marcaron su mandato
Cómo el uso de la tecnología ayuda a la salud cognitiva en adultos mayores
La adaptación a nuevas herramientas estimula procesos mentales y contribuye a mantener habilidades funcionales y sociales, según expertos en neurociencia y envejecimiento

La batalla entre millonarios y celebridades por los fósiles de dinosaurios dispara un mercado oscuro
El interés de figuras como Ken Griffin y Leonardo DiCaprio por adquirir restos fósiles ha convertido estos vestigios en codiciados objetos de lujo, generando debates éticos y legales sobre su privatización
