Luis Almagro fue reconocido por su posición contra el antisemitismo y la defensa de los derechos humanos

Durante un simposio organizado por el Movimiento de lucha contra el Antisemitismo y la B’nai B’rith International, el secretario general de la OEA fue homenajeado por su constante trabajo en favor del pueblo judío y en rechazo de los regímenes totalitarios de Medio Oriente que operan en América Latina

Guardar
El discurso de Luis Almagro cuando recibió el reconocimiento otorgado por el Movimiento de lucha contra el antisemitismo y la B’nai B’rith

(Desde Washington, Estados Unidos) Luis Almagro fue reconocido por su posición contra el antisemitismo y la defensa de los derechos humanos durante un simposio convocado por el Movimiento de lucha contra el Antisemitismo (CAM) y B’nai B’rith International. El reconocimiento al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) sucede en plena ola global de antisemitismo, tras los ataques terroristas perpetrados en Israel por la organización pro iraní Hamas.

“Combatir el antisemitismo significa luchar por la democracia y los derechos humanos”, sostuvo Almagro. Y añadió: “El antisemitismo es la forma de racismo más antigua y coordinada; está presente en América y hemos sufrido sus ataques”.

De esta manera, el secretario general de la OEA hacia referencia a los ataques diseñados y financiados por Iran contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y la sede principal de la AMIA, que es la mutual judía de la Argentina. Esos dos atentados terroristas -cometidos en 1992 y 1994- aún continúan impunes.

Foto de los argentinos asesinados
Foto de los argentinos asesinados por el ataque terrorista que cometió Hezbollah contra la AMIA por orden de Irán

Almagro también destacó que la OEA designó a Hamas y Hezbollah como organizaciones terroristas, al adoptar la posición de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto. El secretario general hizo énfasis en el régimen de Teherán que financia a Hamas en Gaza y a Hezbollah en la Triple Frontera.

“Los regímenes autocráticos de aquí (por América Latina) tienen estrechos vínculos con Irán y sus representantes”, sostuvo Almagro en obvia referencia a Cuba, Nicaragua y Venezuela. No es secreto de Estado que Teherán sostiene con millones de dólares sucios a las dictaduras que regentean Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro.

El simposio sucedió en la sede de la OEA y participaron más de cien diplomáticos, miembros del Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo y la B’nai B’rith, y líderes comunitarios de Estados Unidos. Todos a favor de la libertad y en contra del autoritarismo.

Nosotros, el pueblo judío, necesitamos líderes del calibre de Almagro. Está en una categoría especial de nuestros amigos y merece el 100% del crédito por su postura clara y firme contra el antisemitismo” señaló Robert Singer, integrante del board del Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo.

Carteles colgados en las calles
Carteles colgados en las calles de Israel que exigen la libertad de los rehenes cautivos por Hamas en los túneles de la Franja de Gaza

Hamas atacó Israel el 7 de octubre de 2023 y Hezbollah lanza misiles todos los días desde la frontera sur del Líbano. Sos dos organizaciones terroristas que dependen de Irán y sueñan con reducir a cenizas al Estado de Israel. Sin embargo, la opinión pública global se volcó a favor de la lucha que Hamas emprende contra Israel en Gaza.

“Enfrentaremos el flagelo del odio contra el pueblo judío que lamentablemente estamos experimentando actualmente en nuestro hemisferio”, dijo la congresista estadounidense María Salazar, titular del Subcomité del Hemisferio Occidental en la Cámara de Representantes.

Y agregó la congresista republicana: “Después de los horribles ataques contra Israel el 7 de octubre, ha habido una explosión de antisemitismo en América Latina, específicamente en tres países, Colombia, Honduras y Chile, que retiraron a sus embajadores de Israel después de que Israel comenzó a defenderse”.

Aaron Keyak, enviado especial del Departamento de Estado para Monitorear y Combatir el Antisemitismo, estuvo en el simposio convocado para reconocer la tarea política de Almagro. “Este año se cumple el 30 aniversario del atentado terrorista contra el centro comunitario judío AMIA en Buenos Aires, que se cobró la vida de 85 personas y dejó cientos de heridos”, señaló Keyak.

Ese ataque fundamentalista organizado por Irán continúa impune. Y el enviado especial del Departamento de Estado unió esta atentado en Argentina sin respuesta judicial con la actual situación en Gaza, adonde Hamas mantiene cautivos a 134 judíos que secuestro durante su ataque a Israel.

“Sorprendentemente, el mismo odio que alimentó esa tragedia hace tres décadas todavía conduce a la violencia hoy, como lo demuestra el aumento del antisemitismo global desde el 7 de octubre. Los actores maliciosos, incluido Irán y sus representantes, continúan utilizando el antisemitismo como arma para promover sus objetivos. Esto es algo que debemos rechazar colectiva y completamente”, concluyó Keyak.

Últimas Noticias

El régimen de Corea del Norte construirá un memorial por sus soldados caídos en la guerra entre Rusia y Ucrania

El dictador norcoreano y el embajador ruso participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra del museo. Ambos resaltaron la cooperación militar y el simbolismo de la hermandad entre ambos países en contra de Kiev

El régimen de Corea del

Daniel Noboa denunció que fue presuntamente víctima de un intento de envenenamiento: “Es imposible que haya sido accidental”

El mandatario ecuatoriano detalló que los análisis confirmaron la presencia de químicos en regalos alimenticios durante un acto público en octubre, lo que motivó la presentación de una denuncia formal y la entrega de las evidencias a la justicia

Daniel Noboa denunció que fue

Ucrania bombardeó una refinería de petróleo de Riazán y un depósito de municiones en la región fronteriza de Bélgorod

Las instalaciones pertenecen a la petrolera Rosneft, sobre la cual EEUU impuso sanciones este miércoles junto a Lukoil, empresas que concentran gran parte de la exportación de petróleo ruso y generan ingresos significativos para Moscú

Ucrania bombardeó una refinería de

La ONU advirtió que la tregua entre Israel y Hamas es “extremadamente frágil” y pidió por más acceso de ayuda humanitaria en Gaza

El enviado adjunto de las Naciones Unidas para Oriente Medio, Ramiz Alakbarov enfatizó la necesidad de una asistencia masiva para los ciudadanos y la reconstrucción del enclave para no caer nuevamente en “en la violencia” dentro de la región

La ONU advirtió que la

Trump inicia este viernes su gira por Asia para reunirse con Xi en medio de tensiones comerciales y participar en la cumbre de APEC

El presidente estadounidense amenazó previamente con cancelar la reunión debido a un repunte en la guerra comercial con Beijing, pero aseguró el miércoles que ahora espera alcanzar un “acuerdo sobre todo”

Trump inicia este viernes su