
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, dijo en su discurso diario a la nación del domingo por la noche que ninguno de los sistemas de misiles antiaéreos Patriot recibido por Ucrania de sus aliados occidentales ha sido destruido y todos siguen funcionando y destruyendo misiles rusos.
“Aquellos que en Rusia hablan de la supuesta destrucción de nuestros Patriot: los tenemos todos, todos funcionan, todos derriban misiles rusos y lo hacen a pleno rendimiento; ningún Patriot ha sido destruido”, declaró Zelensky en su alocución.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el pasado viernes en San Petersburgo que Rusia ha logrado destruir “cinco sistemas Patriot cerca de Kiev”.
Ese mismo viernes, Ucrania informó de la interceptación en el cielo de la capital de otros seis misiles supersónicos rusos Kinzhal.
Hasta la llegada a Ucrania de los Patriot en mayo, las fuerzas ucranianas no tenían capacidad de interceptar estos misiles rusos. Desde entonces, el ejército ucraniano ha informado de la destrucción de 13 misiles Kinzhal lanzados por Rusia contra Kiev.
La competición entre los Patriot y los Kinzhal -que significa ‘daga’ en ruso- es una de las más emblemáticas de la contienda armamentística entre Rusia y Estados Unidos que se libra en los teatros de operaciones de Ucrania.
Por otra parte, la Fuerza Aérea ucraniana lanzó en el sábado 17 ataques contra zonas de concentración de recursos humanos rusos, mientras las tropas de Moscú volvieron a atacar, entre otras, la región de Kiev.
“Durante el último día, la aviación de las fuerzas de defensa llevó a cabo 17 ataques contra zonas donde se concentraban efectivos enemigos. Nuestros soldados también destruyeron un helicóptero de ataque Ka-52 enemigo y 7 vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento táctico-operativo”, indica un parte militar.

El parte agrega que “a lo largo del día, las unidades de misiles y artillería atacaron un puesto de mando, 3 zonas de concentración enemiga, 5 unidades de artillería en posiciones de tiro, 4 estaciones de guerra electrónica y otras 2 importantes instalaciones enemigas”.
Mientras, durante el viernes y sábado, Rusia lanzó otro ataque contra la región de Kiev con seis misiles balísticos Kh-47 Kinzhal lanzados desde el aire y seis misiles de crucero Kalibr, que fueron derribados en su totalidad por las fuerzas de defensa antiaérea y los medios del Ejército del Aire y las Fuerzas Terrestres ucranianas.
Además, los rusos llevaron a cabo 33 ataques aéreos y 59 con sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes en los que, además de registrarse daños en infraestructuras, se reportaron víctimas civiles.
El parte militar añade que las fuerzas rusas concentran sus principales esfuerzos en las direcciones de Lyman, Bakhmut, Avdiyivka y Márinka y precisa que en las últimas 24 horas se produjeron 36 enfrentamientos de combate.
En los frentes de Zaporizhzhia y Kherson las fuerzas rusas siguen llevando a cabo acciones defensivas, agrega.
Más ayuda de Estados Unidos
Estados Unidos anunció el viernes un paquete de ayuda humanitaria a Ucrania por valor de 205 millones de dólares, que eleva a más de 605 millones el apoyo de ese tipo suministrado al país solo a lo largo de este año fiscal.
El Departamento de Estado precisó en un comunicado que se trata de ayuda “decisiva” que incluye comida, agua potable, asistencia legal, cobijo o cuidados sanitarios, entre otros, que se entregan a través de sus socios internacionales y no gubernamentales en la región.
Washington recordó que desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022 más de seis millones de personas han huido de Ucrania y más de cinco millones se han convertido en desplazados internos.
Desde el comienzo de la guerra, según su recuento, Estados Unidos ha aportado más de 2.100 millones de dólares en asistencia humanitaria a los ucranianos, tanto dentro de Ucrania como en la región.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ucrania acusó al régimen chino de proporcionar a Rusia datos satelitales para sus ataques
Oleg Alexandrov, del Servicio de Inteligencia Exterior ucraniano, indicó que “hay hechos que demuestran un alto nivel de interacción” entre esos países
Panamá como cabeza de puente digital de China en el hemisferio occidental
Huawei es la punta de lanza del avance digital chino

La dictadura de Nicaragua ejecuta una modalidad inédita de represión: apresar familias completas
Al menos siete núcleos familiares fueron detenidos en redadas recientes, denuncia una red ciudadana que monitorea las violaciones a los derechos humanos en el país

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur
Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar
Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida
