La conocida farmacéutica, AstraZeneca anunció la expansión del Programa de Salud Joven en Jalisco y el Estado de México tras tres años de éxito en la Ciudad de México, con lo cual refrenda su compromiso de generar acceso a la salud y transformar millones de vidas.
Con una inversión total de 2.5 millones de dólares, la compañía continuará promoviendo la prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y reducir conductas de riesgo en jóvenes de 10 a 24 años.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estiman que el 70% de todas las muertes a nivel global son a causa de las ENT. Tan solo en México, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con más de 105 mil casos reportados. A las cuales siguieron las causadas por diabetes, con 59 mil casos y por tumores malignos, más de 44 mil casos.
Asimismo, se considera que alrededor del 70% de las muertes prematuras en adultos se debe en gran medida a comportamientos iniciados en la adolescencia. Las ENT suelen estar relacionadas con prácticas de riesgo que comienzan a temprana edad como el consumo de tabaco, la inactividad física, una dieta poco saludable y el consumo nocivo del alcohol.
“Son comportamientos que aprendemos a menudo en la adolescencia y, muchas veces, están influidos por nuestra cultura, geografía y condiciones socioeconómicas. Una vez aprendidos, se convierten en hábitos difíciles de abandonar”, señaló Lizbeth Quezada, Coordinadora del Programa de Salud Joven de Project HOPE.
Es por ello que, en coordinación con Project HOPE, organización civil que trabaja transformado la salud y el bienestar de personas y comunidades de todo el mundo, AstraZeneca lanzó el “Programa de Salud Joven” en México con el objetivo de movilizar comunidades, fortalecer los servicios de salud y abogar por un entorno normativo propicio.
“En AstraZeneca buscamos empoderar a los jóvenes y a las organizaciones que se enfocan en ellos para apoyarlos a tomar decisiones informadas sobre su salud. La prevención de enfermedades es de suma importancia para construir sistemas de salud más fuertes y resilientes.” comentó Julio Ordaz, Presidente y Director General de AstraZeneca México.
Durante la primera etapa de implementación del programa (2019-2022) en Ciudad de México, se capacitaron a más de 640 promotores y se alcanzaron a más de 39 mil jóvenes con información de salud. Asimismo, el programa logró llegar a 430 docentes y padres de familia, mismos que son una pieza clave en este proceso.
“Ha sido un gran aprendizaje formar parte de este programa, ya que no solo nos ha permitido conocer sobre salud, autocuidado y bienestar personal, sino que también nos apoya y orienta de manera oportuna para lograr tener una mejor calidad de vida y a su vez que esto impacte a quienes nos rodean para construir juntos un mejor futuro” indicó la titular del programa, Yoseline Osorio.
La prevención de las ENT es una de las estrategias más importantes en la actualidad para disminuir la mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas. La implementación de este tipo de programas permitirá que los jóvenes prioricen su salud y puedan llegar a edades avanzadas con una mejor calidad de vida. Este tipo de iniciativas tendrán la capacidad para generar evidencia sobre la salud de los adolescentes y aumentar la comprensión y toma de decisiones responsables sobre ellos mismos.
Finalmente, en AstraZeneca a través de la ciencia e innovación apoyamos el desarrollo de líderes jóvenes y organizaciones al servicio de los adolescentes a través de tutorías, becas y oportunidades de aprendizaje para fomentar un liderazgo colectivo centrado en mejorar la salud desde jóvenes.
Últimas Noticias
El Reino Unido colaborará con Jordania para la entrega de ayuda humanitaria aérea en Gaza
El primer ministro británico, Keir Starmer, hizo el anuncio tras mantener una conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz

Violencia en Siria: el hedor de la muerte aún persiste días después del derramamiento de sangre sectario en Sweida
La ciudad siria enfrenta una crisis humanitaria tras violentos choques entre clanes beduinos y combatientes drusos, con cientos de muertos, desplazados y denuncias de ejecuciones y saqueos por parte de fuerzas gubernamentales

Drones interceptores ucranianos contra los Shaheds iraníes operados por Rusia: la nueva batalla de la guerra por el cielo de Kiev
El gran reto al que se enfrenta hoy Ucrania es protegerse de los enjambres cada vez más densos de drones kamikaze

Giorgia Meloni afirmó que Italia no se unirá a Francia en el reconocimiento del Estado palestino: “Puede ser contraproducente”
Tras el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana consideró que antes de tomar esa medida se debe iniciar “un proceso para su constitución”
En Brasil disminuyen los homicidios, pero aumentan las violaciones y los delitos cibernéticos
El Anuario de Seguridad Pública revela que la tasa de homicidios ha alcanzado su nivel más bajo en 11 años, pero el aumento de la violencia sexual y los ataques informáticos alimentan la inseguridad, con el noreste del país como epicentro de la guerra entre facciones
