
La empresa taiwanesa Foxconn ganó una licitación para fabricar AirPods para Apple y planea construir una fábrica en India para producir los auriculares inalámbricos, reportó la agencia de noticias Reuters.
El acuerdo logrará que Foxconn, que por contrato es el fabricante de productos electrónicos más grande del mundo y ensamblador de alrededor del 70% de todos los iPhones, se convierte por primera vez en proveedor de AirPods, convirtiendose en un proveedor clave para Apple a fin de diversificar la producción y alejarla de China. Actualmente, los AirPods están siendo fabricados por una variedad de proveedores chinos.
Una fuente comentó que Foxconn invertirá más de $200 millones de dólares en la nueva planta en India para los AirPods en el estado sureño indio de Telangana. Los funcionarios de Foxconn habían debatido internamente durante meses si armar AirPods debido a los márgenes de ganancias relativamente más bajos al fabricar el dispositivo, pero finalmente optaron por seguir adelante con el trato para “reforzar el compromiso” con Apple.

“De esa manera, es más probable que obtengamos pedidos de sus nuevos productos”, comentó una persona que solicitó el anonimato.
Según la misma fuente, la decisión de establecer la producción en la India fue solicitada por Apple. Foxconn compite con rivales taiwaneses como Wistron Corp y Pegatron Corp para obtener más pedidos de Apple, que hoy en día es la empresa más valiosa del mundo.
Foxconn planea comenzar la construcción de la planta en la segunda mitad de este año y empezar con la producción de los AirPods a fines de 2024, como muy pronto. A raíz de este acuerdo, las acciones de la unidad de Foxconn subieron casi un 9% después de que Reuters informara por primera vez la noticia, revirtiendo una pérdida anterior del 2,2 por ciento. De todas maneras, aún no se han revelado los detalles como el tamaño de la inversión, el cronograma ni que proveedores tienen planes de fabricación.

Apple y sus proveedores clave han estado alejando la producción de China, donde las estrictas restricciones de COVID-19 interrumpieron la fábrica de iPhone más grande de Foxconn el año pasado. También están tratando de evitar un impacto potencial en los negocios debido a la creciente fricción comercial entre China y Estados Unidos. Por lo tanto, Foxconn comentó que buscan aumentar la inversión fuera de China, para intentar satisfacer la demanda de los clientes al igual que reducir su dependencia de China para la producción.
Aún no se sabe si la producción de Foxconn tendría un impacto en los actuales proveedores de AirPods que tiene Apple, entre ellos Luxshare Precision. Goertek, otro proveedor, dijo en noviembre que un cliente extranjero le había pedido que suspendiera el trabajo de ensamblaje de un producto acústico inteligente, que los analistas identificaron en ese momento como AirPods Pro 2, y que la suspensión afectaría los ingresos hasta en 480 millones de dólares.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo hizo una secretaria de Wall Street para acumular USD 9 millones sin que nadie lo supiera
Durante 67 años, Sylvia Bloom trabajó en un bufete neoyorquino. Tras su muerte, se supo que donó la mayor parte de su fortuna a jóvenes de bajos recursos para financiar sus estudios universitarios

“Snapback”: ¿qué sanciones se le volverán a imponer a Irán?
Las mismas fueron promovidas por Francia, Alemania y Reino Unido (el grupo E3), que acusan a Teherán de no respetar los límites de su programa nuclear

La Corte Constitucional de Ecuador declaró inconstitucionales dos leyes aprobadas por el Gobierno de Daniel Noboa
Las normas anuladas por el tribunal fueron la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública, ambas presentadas con carácter “económico urgente”, lo que obligaba a la Asamblea Nacional a tramitar la normativa en un máximo de treinta días

Los reyes británicos Carlos III y Camila realizarán una visita de Estado al Vaticano a finales de octubre
Según el comunicado oficial, el viaje de los monarcas británicos resaltará el “trabajo ecuménico” entre la Iglesia católica y la Iglesia anglicana

¿La próxima década podría marcar el auge masivo de los xenotrasplantes?
Una revisión de casos de investigadores de los Estados Unidos, señaló que los trasplantes de órganos de animales pasaron ya del laboratorio a personas reales. Expertos consultados por Infobae aclararon cuáles son los desafíos hoy
