Minsa tomará medidas legales contra grupos antivacunas tras agresión a brigada en SJL

El Ministerio de Salud (Minsa) se pronunció tras la agresión sufrida por una brigada de vacunación en el Puesto de Salud Proyectos Especiales, en San Juan de Lurigancho.

Guardar
Hasta la fecha, en el
Hasta la fecha, en el país se han administrado 83,7 millones de dosis de vacunas y hay 20,6 millones de personas con tres dosis.

El Ministerio de Salud (Minsa) tomará medidas legales contra grupos antivacunas tras la agresión que el último sábado sufrió a una brigada de inmunización en el Puesto de Salud Proyectos Especiales, en San Juan de Lurigancho.

En un comunicado, la cartera rechazó “enérgicamente todo tipo de expresión de violencia cualquiera sea su origen, motivación e interés”.

“El Minsa expresa su solidaridad con el personal de salud que ha sido víctima de insultos y agresiones, y se compromete a velar por su integridad; además de continuar con el proceso de vacunación en el país y seguir combatiendo las noticias falsas”, continuó la misiva, que resaltó la importancia de la vacunación contra la Covid-19 y otras enfermedades.

Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por el nuevo coronavirus, ha prorrogado por 31 días el estado de emergencia nacional decretado para enfrentar a la pandemia.

Desde hace una semana, las autoridades sanitarias comenzaron a vacunar a los menores de 5 años contra la Covid-19. Hasta la fecha, en el país se han administrado 83,7 millones de dosis de vacunas y hay 20,6 millones de personas con tres dosis, equivales al 72,4 % de la población objetivo.

El 20,1 % de la población, un total de 5 millones de personas, ha recibido cuatro dosis, mientras que 28,2 millones, equivalentes al 86 %, tiene dos dosis, y 29,8 millones, el 91,1 % de la población objetivo, ha recibido una dosis.

El último reporte oficial publicado por el Minsa informó de 246 nuevos casos y 5 fallecidos, mientras que otras 569 personas permanecen internadas en centros médicos, 147 de ellas en unidades de cuidados intensivos (UCI).

De esa manera, se ha llegado a un total de 4.143.085 millones de casos desde el inicio de la pandemia y los fallecidos suman 216.539.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Un potente tornado sacudió varias localidades al norte de París: al menos un muerto y numerosos daños

El fenómeno obligó a evacuar edificios, movilizó decenas de equipos de emergencia y dejó calles bloqueadas por árboles caídos y techos arrancados

Un potente tornado sacudió varias

La nueva fuerza internacional en Haití se enfrentó por primera vez contra las pandillas: “Fue una resistencia feroz”

La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), copatrocinada por Estados Unidos y Panamá, realizó sus primeras operaciones en el departamento de Artibonite, al norte de Puerto Príncipe

La nueva fuerza internacional en

Curvas, flores y misterios: así es Lombard Street, la icónica calle de San Francisco que se convirtió en leyenda

Desde la transformación de su pendiente original hasta su rol en el cine y las anécdotas urbanas, esta sinuosa ruta concentra relatos de misterio que la catapultaron como emblema indiscutido de la ciudad y la imaginación colectiva

Curvas, flores y misterios: así

Ecuador liberó al sobreviviente del ataque de Estados Unidos contra un narcosubmarino en el mar Caribe

La información fue confirmada por una funcionaria del gobierno citada por The Associated Press, quien señaló que el hombre, identificado como Andrés Fernando Tufiño, no enfrentó cargos porque no existen pruebas de delitos bajo la legislación local

Ecuador liberó al sobreviviente del

Brasil desafía a los ecologistas con un megaproyecto petrolero en el Amazonas

La estatal Petrobras recibe luz verde para perforar cerca de la desembocadura del Amazonas. El Gobierno defiende la “soberanía energética”; las ONG lo tildan de “decisión desastrosa”

Brasil desafía a los ecologistas