
El Ministerio de Salud (Minsa) tomará medidas legales contra grupos antivacunas tras la agresión que el último sábado sufrió a una brigada de inmunización en el Puesto de Salud Proyectos Especiales, en San Juan de Lurigancho.
En un comunicado, la cartera rechazó “enérgicamente todo tipo de expresión de violencia cualquiera sea su origen, motivación e interés”.
“El Minsa expresa su solidaridad con el personal de salud que ha sido víctima de insultos y agresiones, y se compromete a velar por su integridad; además de continuar con el proceso de vacunación en el país y seguir combatiendo las noticias falsas”, continuó la misiva, que resaltó la importancia de la vacunación contra la Covid-19 y otras enfermedades.
Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por el nuevo coronavirus, ha prorrogado por 31 días el estado de emergencia nacional decretado para enfrentar a la pandemia.
Desde hace una semana, las autoridades sanitarias comenzaron a vacunar a los menores de 5 años contra la Covid-19. Hasta la fecha, en el país se han administrado 83,7 millones de dosis de vacunas y hay 20,6 millones de personas con tres dosis, equivales al 72,4 % de la población objetivo.
El 20,1 % de la población, un total de 5 millones de personas, ha recibido cuatro dosis, mientras que 28,2 millones, equivalentes al 86 %, tiene dos dosis, y 29,8 millones, el 91,1 % de la población objetivo, ha recibido una dosis.
El último reporte oficial publicado por el Minsa informó de 246 nuevos casos y 5 fallecidos, mientras que otras 569 personas permanecen internadas en centros médicos, 147 de ellas en unidades de cuidados intensivos (UCI).
De esa manera, se ha llegado a un total de 4.143.085 millones de casos desde el inicio de la pandemia y los fallecidos suman 216.539.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Murió Sam Rivers, histórico bajista y fundador de Limp Bizkit
El ícono del metal de los 2000 murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática causada por el alcoholismo. La banda anunció la pérdida y el mundo despide su legado

Pakistán y Afganistán acordaron un alto el fuego inmediato tras los ataques fronterizos y la mediación de Qatar
Los gobiernos de ambos países pactaron en Doha detener las hostilidades y establecer mecanismos para una paz duradera. Islamabad exigió a los talibanes actuar contra grupos como el TTP, mientras Kabul advirtió que “se reserva el derecho a responder” ante nuevas violaciones de su territorio
EEUU advirtió sobre “información creíble” de un posible ataque de Hamas a civiles en Gaza que podría romper el alto el fuego
Washington subrayó que, en caso de que ocurra el atentado, “se adoptarán medidas para proteger a la población palestina y preservar la integridad de la tregua”
El enigma de Arthur Rimbaud en Indonesia: el poeta maldito que desertó del ejército y desapareció en la selva de Java
En 1876, con apenas 21 años, viajó como parte de la armada neerlandesa y abandonó el servicio tras dos semanas en Salatiga. Su breve paso por el país asiático, recordado hoy con una placa y proyectos culturales, sigue rodeado de misterio y alimenta la fascinación global por el poeta francés

Detienen en Japón a un hombre por vender pornografía de celebridades generada con IA
El acusado habría distribuido más de 21.500 imágenes sexuales falsas de actrices y presentadoras japonesas a través de una plataforma de suscripción, en lo que constituye la primera acción policial de este tipo en el país
