
Una mujer, considerada la madre de los dos niños fallecidos hallados en el interior de una maleta abandonada en Nueva Zelanda en agosto, fue detenida en Corea del Sur por cargos de asesinato tras una solicitud de la isla, indicaron las policías de ambos países. Ahora enfrentará un proceso de extradición, añadieron.
“La policía detuvo a la sospechosa en el departamento en Ulsan el jueves tras mantenerla bajo vigilancia con pistas sobre su paradero y grabaciones de videovigilancia”, dijo la Agencia Policial Nacional de Seúl en un comunicado.
“La sospechosa está acusada por la policía neozelandesa de haber matado a sus dos hijos, de siete y 10 años entonces, alrededor de 2018 en la zona de Auckland”, detalló. En todas las fotos, la mujer detenida se cubre la cara con su abrigo para no ser vista ni reconocida.

“Se descubrió que llegó a Corea del Sur después del crimen y se ha estado escondiendo desde entonces”, añadió. La agencia de noticias nacional Yonhap indicó que era una ciudadana neozelandesa nacida en Corea del Sur. La mujer nació en Corea del Sur y luego se mudo a Nueva Zelanda, hasta el 2018 según los datos de inmigración.
“La policía planea trasladar a la mujer a la Oficina de la Fiscalía del Distrito Central de Seúl en preparación para el análisis de la extradición por el Tribunal Superior de Seúl”, según esta agencia. Las autoridades de Nueva Zelanda tienen que enviar la solicitud pidiendo la extradición al Ministerio de Justicia de Corea del Sur. El Ministerio recién ahí lo revisa y decide si se da un proceso de extradición hacia Nueva Zelanda. Los cargos por imponerse a la acusada son de doble homicidio y Nueva Zelanda le pidió a la policia de Corea del Sur que la mantenga presa.

El espantoso descubrimiento se produjo en agosto después de que una familia comprara un tráiler repleto de objetos, includias las maletas, en una subasta de bienes abandonados en Auckland, la mayor ciudad neozelandesa. El detective inspector Tofilau Fa’amanuia Vaaelua dijo en Auckland que el caso era “una investigación muy desafiante”.
“Tener a alguien detenido en el extranjero en tan corto periodo de tiempo se debe a la asistencia de las autoridades coreanas y a la coordinación del personal de Interpol en la policía de Nueva Zelanda”, dijo.

Los niños encontrados en las valijas habían estado fallecidos entre cinco y diez años, y las valijas guardadas por un mínimo de 4 años. La policía de Corea del Sur sospecha de ella, ya que su dirección en Nueva Zelanda esta conectada con la baulera donde se encontraron las valijas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ancestría y obesidad: proponen usar otros indicadores de la obesidad en América Latina
Científicos de Argentina, México, Perú, Chile, Colombia y otros países evaluaron a más de 7.700 adultos. Por qué el estudio publicado en Scientific Reports cuestiona el uso de los índices tradicionales para diagnosticar el sobrepeso

Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática
Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán
Una ucraniana rompió el récord mundial de apnea sin aletas: así fue su impresionante inmersión en un paraíso caribeño
Kateryna Sadurska logró una profundidad de 86 metros en Dominica durante la Competición Elemento Azul 2025

La nueva geografía química del narcotráfico con Brasil en el centro: drogas sintéticas, farmacias robadas y “cocaína negra”
Una operación policial reveló la estrategia del crimen organizado, que busca inundar el mercado ilegal internacional con envíos desde el país sudamericano a Estados Unidos

“El código Da Vinci” se convierte en experiencia inmersiva global
La exitosa novela de Dan Brown será adaptada a una instalación sensorial de gran escala, combinando arte, tecnología y narrativa bajo la dirección de Massimiliano Siccardi, creador de la experiencia Van Gogh

