
Este miércoles se realizó una acción solidaria en España para ayudar a la Cruz Roja en la que participaron varias estrellas del país europeo entre las que se destacó Rafael Nadal, impulsor de la idea que tiene como fin la recolección de fondos para la lucha contra el coronavirus. Entre las figuras que formaron parte del proyecto estuvieron el futbolista Sergio Busquets, el basquetbolista Pau Gasol y el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, entre otros.
El tenista, el mejor de la historia de su nación, explicó que hoy en día se ha acostumbrado al aislamiento que ya lleva un mes allí, pero que los primeros días fueron realmente complicados: “Lo llevo mejor que hace tres semanas. Los seres humanos nos adaptamos a lo que hay. Al comienzo las noticias eran tan terribles que se hacía difícil tener ganas de nada. Me costaba tener ilusión por levantarme y hacer cosas. Hay que ayudar y contribuir en la medida que se pueda”.
Es que la situación en España ha sido mucho más grave que en otros países, ya que es el segundo con más casos del mundo, con 177 mil, solamente por debajo de los Estados Unidos (641mil) y ya han muerto 18.708 personas, según el último reporte. Los expertos señalan que esto ocurrió porque se decretó tarde el aislamiento y las medidas que se estaban tomando al comienzo de la epidemia no eran suficientes.
“Cuando ves que pasa en Italia, un país vecino, ves que nos va a llegar a todos. Cuando el virus estaba en China no nos lo tomábamos en serio”, reconoció Nadal sobre la gravedad del Covid-19.

Obviamente, Nadal se refirió al momento que pasa el deporte y fue optimista en cuando a la reanudación de la actividad, aunque anticipó que en el tenis, como en la Fórmula 1 la situación es más compleja por el formato de las competencias: “Si las cosan van a mejor porqué no se puede terminar de jugar la temporada futbolística pero el tenis se mueve de país en país y lo que conlleva la organización de cualquier evento deportivo. Hasta que no haya una cura hay una situación complicada. Se me antoja difícil un torneo a corto o medio plazo”.
Quien se sumó a la charla fue el basquetbolista de la NBA Pau Gasol, quien desde los Estados Unidos admitió que veía con preocupación lo que sucedía en España: “Sabiendo como estaban en China y en Italia me chocaban las medidas e incité al confinamiento porque te interesa tu país más que ningún otro”.
Además, el jugador de los Los Ángeles Lakers y de San Antonio Spurs reveló que Norteamérica el coronavirus también está haciendo estragos: “No puedes salir de casa sin protección. Las medidas se han ido endureciendo. La capacidad de infección es enorme. Lo peor de esta situación es que se te pueda morir un familiar sin poder ir a enterrarlo. Habla de la dureza de este momento. Sigo con mi rutina de gimnasio todos los días para que mi pie se recupere y lo que pasará son hipótesis para las que no tenemos respuesta”.
El objetivo del evento es poder juntar 11 millones de euros y en apenas un par de horas lograron superar la barrera de los 7 millones, por lo que la meta se lograría en poco tiempo. El dinero recolectado se daría a la Cruz Roja para que esta pueda equipar a sus colaboradores y tener así las herramientas para ayudar a quienes padecen el coronavirus.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
