El emperador Naruhito de Japón proclamó este martes su entronización durante una suntuosa ceremonia en el palacio imperial del Tokio en presencia de 2.000 invitados, entre ellos jefes de Estado y dignatarios de unos 180 países.
“Proclamo mi entronización”, declaró Naruhito, junto a la emperatriz Masako.
Ambos vestían atuendos tradicionales reservados a este ritual. Naruhito se convirtió en el 126º soberano de Japón el pasado 1 de mayo, un día después de que su padre Akihito abdicara tras 30 años en el trono del Crisantemo.
En una ceremonia realizada en una pequeña sala del palacio imperial de Tokio, un acto que siguieron desde otro salón decenas de jefes de Estado y de Gobierno que llegaron a Japón para esta ocasión, Naruhito se comprometió a respetar la Constitución y cumplir con todas las responsabilidades de sus funciones.
La proclamación oficial se prolongó durante media hora, y Naruhito la hizo desde un trono alzado y oculto inicialmente por una cortina, junto a otro más pequeño en el que estaba la emperatriz Masako.
Todo ello en la Sala del Pino ((Matsu no Ma), donde sólo estaban los parientes más cercanos de la familia imperial, y los invitados especiales estaban en otra sala (Shunju no Ma), situada al otro lado del patio central.
Naruhito leyó su mensaje desde un documento plegado como un acordeón que le entregó un chambelán que se acercó al trono con lentos movimientos.
En su mensaje, Naruhito recordó a su padre, Akihito, que abdicó el pasado 30 de abril, y las tres décadas que estuvo como titular del Trono del Crisantermo.
“Ahora, en esta ceremonia, hago la proclamación de entronización ante quienes están dentro y fuera de Japón”, dijo Naruhito.
El emperador se comprometió a cumplir con sus funciones de ser “símbolo de la nación” y “unidad del pueblo japonés”, papel que le otorga la Constitución aprobada tras la II Guerra Mundial.
También hizo votos en favor de la “felicidad del pueblo japonés y la paz del mundo”, y se comprometió a actuar “con responsabilidad y sabiduría” en favor del bienestar del pueblo japonés y “la prosperidad de la humanidad”.
Últimas Noticias
El detalle en la vista de un niño que llevó al diagnóstico de un tumor cerebral
Un síntoma que muchos podrían haber pasado por alto llamó la atención de los especialistas y demostró la importancia de la observación temprana en la detección de enfermedades graves en la infancia

Cómo están hoy los Parchís, el grupo que revolucionó la música para niños en los años 80
A más de cuatro décadas de su debut, los exintegrantes del grupo infantil que conquistó España y América Latina llevan vidas muy diferentes, pero continúan en la memoria colectiva de toda una generación

La UE respaldó el avance democrático en Moldavia tras unas elecciones parlamentarias marcadas por la injerencia rusa
Funcionarios europeos destacaron la fortaleza del voto ciudadano y reiteraron el compromiso de brindar asistencia en el proceso de adhesión y defensa frente a amenazas externas

El “efecto lunes”: por qué el inicio de la semana dispara el estrés, la ansiedad y hasta el riesgo cardíaco según la ciencia
Levantarse este día no solo implica volver a la rutina: diversos estudios confirman que eleva el cortisol en el organismo y aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares

El régimen de Irán ahorcó a un hombre acusado de espiar para Israel
Bahman Choobiasl fue ejecutado tras ser señalado de entregar información sensible a la inteligencia israelí. Organizaciones de derechos humanos advierten sobre la falta de transparencia y posibles confesiones bajo tortura
